El Centro Cívico Vía Hispanidad de Zaragoza abrirá a principios de 2027
Las obras alcanza el 45% de ejecución. El edificio es de hormigón y tiene forma de V, algo que lo convierte en una construcción muy singular

La alcaldesa, Natalia Chueca, explica la singularidad de este edificio
Zaragoza - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Centro Cívico Vía Hispanidad comenzará a funcionar a principios de 2027. Ya se han ejecutado el 45% de las obras, que estarán concluidas el próximo verano. Los vecinos llevaban casi 20 años reclamando este centro cívico.
El Ayuntamiento de Zaragoza está haciendo allí una potente inversión, de 5,8 millones de euros. El edificio, en forma de 'V', destaca por su singularidad ya que su distribución permite convertirlo en una construcción 'modular y flexible', según ha explicado la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca.
Este equipamiento se está levantando en el solar municipal junto a la calle del Monasterio de Nuestra Señora de los Ángeles y tendrá un total de 3.194 m² construidos. Uno de los edificios (1.380 m²) se desarrollará en planta baja y contiene la Sala Multiusos y la zona de exposiciones. El otro, con 1.810 m², estará conectado al anterior para formalizar una planta en 'V', que se desarrolla en dos alturas: la planta baja (905 m²) incorpora la recepción, el Centro de Convivencia de Mayores y el Bar-Restaurante; mientras que en la planta segunda (882 m²) se ubican los talleres, las salas de actividades físicas y culturales, una sala de estudio y la biblioteca.
Habrá una segunda fase en la que incorporará la Casa de Juventud, el Centro Infantil de Tiempo Libre y el espacio exterior para la práctica deportiva y las actividades culturales.
Sobre la mesa el Ayuntamiento de Zaragoza ya está trabajando en otros centros cívicos: el de Parque Goya y de Parque Venecia
CENTRO CÍVICO NÚMERO 25
La alcaldesa, Natalia Chueca, ha destacado el esfuerzo de su gobierno en la construcción de centros cívicos en la ciudad, y ha recordado que es tercero que se pone en marcha desde que el PP llegó al Ayuntamiento en 2019.
En la actualidad, hay 24 centros cívicos, por lo que este de Hispanidad supondrá el número 25 en la ciudad. El último equipamiento de este tipo en abrir sus puertas fue en 2024 en el Casco Histórico en el antiguo IES Luis Buñuel, que abrió su primera fase como Centro de Convivencia de Mayores. En anterior fue el Centro Cívico Sur, en Rosales del Canal, en 2021 tras invertir 1,4 millones de euros. La ciudad llevaba entonces más de 10 años sin construir un nuevo centro cívico, dado que el anterior databa de 2011, en Juslibol, que fue fruto del convenio con DPZ para barrios rurales. Y el anterior, el Centro Cívico Esquinas del Psiquiátrico, fue en 2010, si bien era una obra de la DGA que recepcionó y adaptó el Ayuntamiento.