Las campanas de la Basílica del Pilar y de todas las iglesias de Aragón, tocan a difunto por la muerte del Papa Francisco: "Rezad por él"
Los obispos aragoneses valoran la triste noticia del fallecimiento del Pontífice y elevan sus oraciones por el alma del Papa Francisco, fallecido este lunes a la edad de 88 años en su residencia del Vaticano

Mensaje del Arzobispo de Zaragoza, Don Carlos Escribano, tras conocerse la muerte del Papa Francisco
Zaragoza - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Las campanas de la Basílica del Pilar y de las principales iglesias de Aragón, han tocado esta mañana a muerto, tras conocerse la triste noticia del fallecimiento del Papa Francisco a la edad de 88 años, en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano. No se han hecho esperar tampoco las reacciones de las distintas diócesis aragonesas.
El arzobispo de Zaragoza, Don Carlos Escribano, que ha rezado un responso por el alma del Pontífice en la Santa Capilla del Pilar, ha hecho un llamamiento a la oración por el Papa Francisco: “Os pido que elevéis vuestras oraciones al Padre Eterno, para que el Señor acoja en su seno a este Papa bueno. El Papa Francisco ha vivido con mucha intensidad aquello a lo que la Iglesia le llamó el jubileo del año 2025, en el que el Papa nos ha pedido que seamos esos peregrinos de esperanza. Encomendamos al Santo Padre; pedimos por él. Se lo encomendamos a la Virgen del Pilar, desde el archidiócesis de Zaragoza, que siempre se ha sentido muy unida al Papa. Pedimos por su eterno descanso, para que el Señor le pague tanto bien como ha hecho a la Iglesia y al mundo. ¡Rezad por él!”.

Declaraciones del Obispo de Teruel y Albarracín, Don José Antonio Satué.
El Obispo de Teruel y Albarracín, Don José Antonio Satué, ha recibido la noticia del fallecimiento del Papa Francisco “con sorpresa, después de haber estado tan delicado en el hospital. Estos días lo hemos visto por la televisión, activo y con ganas; ayer mismo impartió su bendición de Pascua al mundo entero. Recibimos la noticia con dolor, con profundo dolor, porque fallece el padre de esta gran comunidad de creyentes que, en el mundo entero y con nuestras limitaciones, intentamos seguir los pasos de Jesucristo, guiados precisamente por el ejemplo y por el magisterio del sucesor de Pedro, el Papa Francisco, en estos últimos años”.

Declaraciones del obispo de Huesca y Jaca, Pedro Aguado.
El obispo de Huesca-Jaca, Don Pedro Aguado, cree que el Papa “nos ha enseñado a entender mejor a Jesús, y eso es maravilloso. Entendemos mejor ahora, gracias a él, porque el Señor dijo: "Bienaventurados los pobres, bienaventurados los que lloran, bienaventurados los mansos, los que tienen hambre y sed de justicia, los misericordiosos, los limpios de corazón, los que trabajan por la paz, los que luchan por la justicia, porque tienen hambre de justicia. Es muy bonito poder decir que, gracias al Papa, entendemos mejor este mensaje central de Jesús en el Evangelio. Yo quiero invitar a nuestras iglesias diocesanas de Huesca y de Jaca, a las que el Papa Francisco me envió como obispo, a orar por él, a orar por él agradecidos por su vida y su mensaje. También quiero invitarles a preparar nuestro corazón para la acogida del nuevo pastor que Dios nos conceda en la figura del próximo Papa”.

Declaraciones del Obispo de Barbastro-Monzón, Ángel Pérez Pueyo.
Por su parte, el obispo de la diócesis de Barbastro-Monzón, Don Ángel Pérez Pueyo, ha recordado cómo era el Papa en los momentos en los que coincidió con él: “Cuando hablabas con él, parecía que separaba el mundo; solamente eras tú y él los que formaban parte de esa constelación universal. La verdad es que, en la última entrevista, yo mismo me quedé sobrecogido al ver las fotos, porque se puede observar al padre y al hijo que verdaderamente comparten las inquietudes, los desafíos, las ilusiones y las esperanzas”.

Declaraciones del Obispo de Tarazona, Don Vicente Rebollo.
Y el obispo de Tarazona, Don Vicente Rebollo, ha asegurado en COPE, que ha sentido mucha pena. "Parecía que se iba recuperando, que iba remontando, y entonces esto viene como un jarro de agua fría, que solemos decir coloquialmente. Este Papa, que para mí ha tenido una especial significación, es el que me llamó para encomendarme este ministerio episcopal, ser sucesor de los apóstoles, y me confió la tarea de pastorear la iglesia de Tarazona. Yo sí le definiría; para mí, sería como el gran pastor de nuestro tiempo, de esta época, de este siglo. No ha tenido muchos más. Le destacaría ese amor que él ha tenido por los pobres, ese acercamiento a los alejados de la Iglesia, y también cómo ha hablado de la esperanza, en este año jubilar de la esperanza”.