Más camas, urgencias por edades y el doble de grande: Así será el nuevo Hospital Royo Villanova

Podría estar operativo en 2030 para atender a 220.000 pacientes de la margen izquierda

Recreación de una habitación del futuro Hospital Royo Villanova

GOBIERNO DE ARAGÓN

Recreación de una habitación del futuro Hospital Royo Villanova

Marta López

Zaragoza - Publicado el

3 min lectura

El nuevo hospital Royo Villanova podría entrar en funcionamiento entre 2029 y 2030. Su construcción fue el anuncio estrella del presidente, Jorge Azcón, en el debate del Estado de la Comunidad. Este viernes hemos conocido algunos detalles de este nuevo hospital de referencia para la margen izquierda, con una población de 220.000 personas.   

La idea es que empiece a construir el año que viene, y harán falta entre 2 y 3 años años para terminarlo, si no hay percances administrativos. Duplica ampliamente su superficie, pasa de 28.000 metros cuadrados a unos 66.000 metros útiles, en varias plantas. Para ello, será necesaria una inversión en torno a 200 millones de euros.

Pasará de 257 camas, a unas 350 y todas las habitaciones serán individuales. No obstante, se han instalado dos cabeceros en cada habitación. Es decir, si hiciera falta, por cualquier motivo, podría llegar a haber 270 camas más. Se reserva espacio, además, para futuras ampliaciones.

De 77 consultas externas a se pasará 144, de 22 áreas funcionales a 52, de siete quirófanos a 12, de 28 camas de UCI y unidades de semicríticos a 52. Además, se añadirá una unidad de diálisis y se tendrá especial atención en la accesibilidad aumentando el número de plazas de aparcamiento hasta las 700.

Lo que no sabemos todavía es su ubicación exacta. La DGA está buscando con el Ayuntamiento de Zaragoza una parcela que cumpla los requisitos necesarios. Hacen falta, al menos, 50.000 metros cuadrados de terreno.

ADAPTADO AL SIGLO XXI  

Será un hospital "de gestión 100% pública, del siglo XXI", ha señalado el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero. Será asistencial, con salas de docencia y espacios de investigación, incluidas aulas de simulación de cirugía y ensayos clínicos.

Contará con la cirugía más avanzada, hospital de día y se ampliará la cartera de servicios. ¿Y por qué un hospital nuevo? Porque permitirá acortar los plazos y minimizar las molestias a pacientes y profesionales. Pero, sobre todo, porque el actual "no da más de sí"

"Se han hecho muchas reformas pero ya no es suficiente, no se pueden hacer más 'apaños', el anterior Gobierno, no dudo que con su mejor voluntad, hizo 'ñapas', como la ampliación de las Urgencias, necesitamos un Hospital verdaderamente funcional", asegura.

Se diferenciarán los espacios para los pacientes ambulatorios y los que requieren ingreso. Una novedad importante es que el Plan Funcional recoge la existencia de urgencias pediátricas, que hasta ahora se atienden solo en el Hospital Infantil. Eso sí, es pronto para saber si funcionarán también los fines de semana.

La idea es que contar con unas Urgencias debidamente dimensionadas con áreas distinguidas según las edades y según el triaje al que se les aborda a estos pacientes. "Hay que diferencias al paciente frágil, sobre todo para los pacientes mayores con criterios de geriatría, especializadas, que sustituyen salas múltiples por Boxes, con espacios para su atención", apunta el gerente del sector I es Luis Gómez.

Asimismo, los quirófanos también sufrirán una reorganización, adquiriendo un modelo de cluster, y las consultas externas y los gabinetes de exploraciones funcionales se organizarán de forma que estén próximos los relacionados con un determinado órgano o aparato y las especialidades que comparten técnicas o procedimientos.

Lo que todavía no se sabe es qué pasará con el viejo edificio del Royo Villanova cuando entre en servicio el nuevo. Dice la DGA que "hay tiempo para pensarlo".

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Programas

Último boletín

13:00 H | 27 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking