Así ha sido retirado el nido de avispas asiáticas localizado en Zaragoza: "De noche y con mucho cuidado"
Es el primero que aparece en la capital aragonesa. Tiene un diámetro de 50 centímetros y de él podrían haber llegado a salir hasta 400 avispas reinas

Los bomberos lo han retirado y lo han introducido en una bolsa con mucho cuidado.
Zaragoza - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Con mucho cuidado y de noche. Así se ha retirado esta madrugada el primer nido de avispa asiática que aparece en Zaragoza. Ha sido localizado en un árbol, a unos 6 metros de altura, en la calle Santa Gema del distrito de Torrero.
No es el primer caso que aparece en Aragón. El pasado mes de agosto fue localizado otro nido de estas características en la localidad turolense de Alcañiz y también han aparecido algunos en el norte de la provincia de Huesca.
¿qué se ha hecho con el nido tras retirarlo?
Este nido ha sido localizado por los bomberos de casualidad durante las labores de poda de unos árboles de esa calle pero han tenido que esperar a esta pasada noche para retirarlo. Y es que cuando no hay luz del sol, es cuando las avispas se meten en el nido y es la única forma de recogerlas a todas juntas.
Los bomberos han usado una autoescala para llegar hasta el nido y han utilizado una luz infrarroja que las avispas no son capaces de ver. La intervención se ha realizado en pocos minutos, el nido se ha introducido en una bolsa y se ha trasladado al parque número 1 de Bomberos donde se ha congelado para después poder analizarlo.

Así ha sido retirado el primero nido de avispas asiáticas aparecido en Zaragoza.
¿CUÁNDO LLEGÓ LA AVISPA ASIÁTICA A ESPAÑA?
La avispa asiática es una especie invasora que entró en España en el año 2014 que fue cuando apareció el primer caso en Navarra. Pero ¿porqué se trata de un insecto tan peligroso? Pues para empezar porque su tamaño es mayor, tiene un aguijón más grande que la avispa común y puede inocular una mayor cantidad de veneno, que es capaz de escupir.

Entrevista a Nacho Orenzanz, gerente de la empresa Quimera Biological System.
El nido que ha sido retirado en Zaragoza tiene un diámetro de 50 centímetros y de él podrían haber llegado a salir hasta 400 avispas reinas.