Aragón registra 7 nuevos casos de coronavirus y acumula 39 afectados

La comunidad no se plantea, por el momento, cerrar los colegios

CORONAVIRUS REUNIÓN

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Aragón tiene 7 nuevos casos de coronavirus, 39 en total y, por primera vez, llega a Teruel. El último caso, detectado durante la tarde de este martes es el de una mujer de 44 años, trabajadora de la residencia de ancianos de Zaragoza donde se comenzaron a dar los primeros positivos. Además, se han dado los primeros casos en la provincia de Teruel. Son 3 hombres de 83, 84 y 87 años que vivían en una residencia de ancianos. Están ingresados en el Hospital Obispo Polanco. Otro es un profesional sanitario de 62 años que se contagió en Madrid y se encuentra en su domicilio con síntomas leves.

Ha dado positivo también otra trabajadora de 23 años de la residencia de ancianos de Zaragoza donde se habían notificado 7 casos. También está en su domicilio. Hay, además, otro hombre de 79 años ingresado en planta en el Hospital Miguel Servet, de Zaragoza. Globalmente, de los 39 casos registrados, 11 se encuentran en el Hospital Clínico, uno en el Hospital Nuestra Señora de Gracia, 3 en el Obispo Polanco y 17 en sus domicilios. Tres de los pacientes han fallecido.

La Comunidad, de momento, no se plantea cerrar residencias ni colegios como sí han hecho en otros territorios. Esta misma mañana se ha constituido una mesa de trabajo que integra a los departamentos de Sanidad, Educación y Universidad, encabezada por el propio presidente, Javier Lambán. La situación, insisten desde el Gobierno regional, es de "alerta controlada", tal y como la ha definido la consejera de Sanidad, Pilar Ventura. "Ciñéndonos al día de hoy de Aragón y Madrid, estamos muy alejados", ponía como ejemplo. "Las medidas que se están tomando son las adecuadas", insiste.

En Aragón hay 3 residencias de ancianos con afectados: dos en Zaragoa y una en Teruel. A todas ellas se ha trasladado el protocolo del Ministerio de Sanidad. Se recomienda retringir las visitas pero no se cierran. Francisco Javier Falo, director general de Salud Pública, recomienda "no es el mejor momento para acudir 7 u 8 a una visita sino las personas más próximas", pero insiste en que "en ningún momento" se han planteado "cesar las visitas en centros sociosanitarios". Dos tercios de los afectados en Aragón están ligados a estos centros. Falo aseguraque esto facilita el control porque "el contagio es limitado". "Lo peor es que los afectados son ancianos y la letalidad es mayor",

En Aragón se han realizado más de 200 pruebas de coronavirus. Hay 133 profesionales sanitarios que han tenido contacto con los afectados que han sido apartados del servicio activo: 42 en el Hospital Nuestra Señora de Gracia, 33 en el Miguel Servet, 55 en el Hospital Clínico y 3 en el 061. Desde Sanidad se insiste en que, a pesar de ello, no faltan profesionales. El gerente del Salud, Javier Marión, asegura que se están supliendo con otros y "la bolsa de trabajo aún tiene margen". Marión entiende la "preocupación" de estos profesionales pero asegura que "todos los que han necesitado un equipo de protección individual lo han tenido". Aunque incide en la necesidad de hacer "un uso eficiente, usarlos para lo que hay que usarlos, cuando hay que utilizarlos y durante el tiempo que hay que utilizarlos". 

Lo que ya es una realidad es la anulación de algunos eventos por el coronavirus. Hoy hemos conocido que el Congreso de Periodismo digital de Huesca, previsto para esta misma semana, se aplaza al 29 y 30 de octubre. Y Smopyc, el Salón Internacional de Maquinaria de Obras Públicas, Construcción y Minería, previsto para abril, se traslada a septiembre.

Síguenos en Twitter Facebook

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 17 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking