María Isabel Cabrera, reelegida presidenta de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas

María Isabel Cabrera dirige Editorial Universidad de Granada desde 2011

María Isabel Cabrera dirige Editorial Universidad de Granada desde 2011

María Isabel Cabrera dirige Editorial Universidad de Granada desde 2011

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el

2 min lectura

Las editoriales de las universidades y centros de investigación españoles han reelegido en su asamblea anual celebrada recientemente en Zaragoza a María Isabel Cabrera, directora de Editorial Universidad de Granada, presidenta de la nueva junta directiva de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE). Cabrera presidirá la asociación durante los dos próximos años y cumplirá así su tercer mandato.

María Isabel Cabrera dirige Editorial Universidad de Granada desde 2011. En 2012 se incorporó a la Junta Directiva de UNE donde ha dirigido las jornadas digitales de formación desde su segunda edición y ocupado los cargos de tesorera, vicepresidenta y presidenta desde 2021. Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Granada, Cabrera es profesora Titular del Departamento de Historia del Arte en dicha universidad y forma parte del grupo de investigación Patrimonio Arquitectónico y Urbano de Andalucía. Sus líneas de investigación se han centrado en el pensamiento y la creación artística en la primera mitad del siglo XX en España, especialmente en las relaciones entre arte e ideología, arte y poderes totalitarios en Europa e intercambios y circulación de ideas y creadores en estas décadas, así como en estudios de género y sobre patrimonio histórico.

La presidente de las editoriales universitarias españolas es además miembro del Instituto Universitario de Investigación de la Paz y los Conflictos desde 9 nov 2015 a la actualidad, lo que le ha llevado a adentrarse en otra línea de investigación centrada en la segunda mitad del siglo XX estudiando la incidencia en las artes de los discursos identitarios en nuestro país.

 

Como investigadora ha participado además en numerosos proyectos de I+D y actualmente es IP del proyecto “Patrimonio y memoria del franquismo: conservación o resignificación en la España democrática” concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Ha venido disfrutado también de varias estancias de investigación en Venecia y en Roma.

La nueva junta directiva de UNE ha sido elegida con el programa De los retos a las soluciones: fortalecer la edición académica UNE para transferir conocimiento, con impacto y responsabilidad social que se marca como líneas estratégicas de trabajo:  representación institucional; calidad, evaluación e impacto; formación e innovación; comercialización y distribución; comunicación e identidad corporativa; ciencia abierta y digitalización; normativas y propiedad intelectual; y transferencia y ciencia ciudadana.

La asamblea general de UNE sirvió también para otorgar los XXVIII Premios Nacionales de Edición Universitaria, que reconocen las mejores obras publicadas por las editoriales de las universidades y centros de investigación españoles en trece categorías diferentes.

La Universidad de Granada consiguió el premio a la mejor coedición Iberoamericana por Vanguardia, jaleo y duende. Música española en el siglo 21, publicación coordinada por Enrique Blanc, Humphrey Inzillo y José Manuel Gómez Gufi –Universidad de Guadalajara, Red de Periodistas Musicales de Iberoamérica, Tecnológico de Monterrey, Universidad de Granada y Universidad de Salamanca–, por ofrecer una visión de la música española moderna realizada desde los dos lados del Atlántico, lo que enriquece especialmente el resultado.

Escucha en directo

En Directo COPE GRANADA

COPE GRANADA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 17 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking