Aragón busca consuelo en 15 nuevos proyectos tras el adiós a Tata Motors

La fábrica de baterías eléctricas de Tata no recalará en Zaragoza, pero la comunidad aragonesa ya tiene sobre la mesa otros 15 nuevos proyectos empresariales

ctv-zog-tata

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Aragón busca proyectos con los que cubrir el vacío que deja la fábrica de baterías de Tata, que se le ha escapado, una vez más. El gigante indio invertirá 4.500 millones en Reino Unido, donde se esperan crear 9.000 empleos. Pero el presidente en funciones, Javier Lambán, asegura que hay alternativas. Dice que en breve se van a hacer públicos al menos 15 proyectos que supondrán 2 mil empleos y una inversión de 2 mil millones de euros.

"Por razones de confidencialidad no puede avanzar más, pero dos gigantes tecnológicos de primera dimensión mundial están haciendo ya catas en el PTR para su rápida implantación. También hay interesadas industrias agroalimentarias y de otros sectores tanto en el PTR como en otras zonas de la comunidad", ha afirmado Lambán.

Aragón también está entre las posibles ubicaciones de la fábrica de microchips que la estadounidense Broadcom ha anunciado que instalará en España: "La consejera Gastón ya ha tenido muchas conversaciones y sabemos que la opción de Aragón les interesa mucho. Sin embargo, y como ocurre con Tata, esto es algo que escapa al alcance del Gobierno de Aragón e incumbe también al ejecutivo central. Como en el caso de Tata, nosotros hemos hechos los deberes".

Lambán insiste en que la DGA hizo todo lo que le pidió Tata: había terrenos, energía renovable... pero la negociación al final la llevaba el gobierno de España.

REUTILIZACIÓN DE LOS FONDOS EUROPEOS DE LA UNIÓN DE ESTACIONES

Además, el ejecutivo autonómico pide reasignar 18 de los 26 millones de fondos europeos que se han quedado sin uso después de descartarse el proyecto de unión de las estaciones de esqui. La propuesta sería repartir esta cantidad por el resto del territorio destinándola a municipios como Sallent de Gállego y Beceite o comarcas como el Campo de Daroca y las Cuencas Mineras. Son propuestas que se quedaron sin fondos el año pasado, pero que ahora pueden recuperarse.

Síguenos en Twitter y Facebook

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00H | 8 MAY 2025 | BOLETÍN