Aprobados los presupuestos de Aragón para 2024 con la Sanidad como eje fundamental

Se destinan 2.800 millones, de los 8.546 del presupuesto, a materia sanitaria para, por ejemplo, transporte sanitario urgente, reducción de las listas de espera y salud mental

ctv-zlb-presupuesto

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Aprobados los presupuestos de Aragón para 2024. Vuelven a batir récord con 8.546 millones de euros, son 297 más que este año. Salen adelante con los votos del equipo de gobierno de PP y VOX, además del apoyo del PAR y Aragón Existe. La izquierda en bloque ha votado en contra.

El consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro, ha firmado estar "muy satisfecho por el amplio respaldo de diferentes partidos de distinta ideología que van a aprobar estos presupuestos". Asegura que "con nuestra capacidad económica, hemos conseguido tener unos buenos presupuestos en materia de sanidad, educación y en servicios sociales que eran nuestros principales compromisos".

LAS PARTIDAS PRINCIPALES CON EL APOYO DE PAR Y ARAGÓN EXISTE

Entre las cuentas, destaca la partida de Sanidad que roza los 2.800 millones como decía desde el Partido Popular, María Navarro: "Hoy el transporte sanitario en Aragón llega a todos los lugares durante las 24 horas del día los 365 días del año. El transporte urgente seguirá incrementando su dotación en 2024 con 5 millones más. Las cuentas recogen también 45 millones de euros para solucionar las listas de espera y 16 millones para un plan de salud mental".

Mientras desde VOX, Fermín Civiac, destaca la estabilidad de Aragón frente a las políticas que cuestionan la unidad de España: "Estos presupuestos se aprueban gracias a la solidez del gobierno formado por PP y VOX. Hemos asumido como un deber el dar estabilidad y fortaleza a este gobierno para que Aragón sea un baluarte frente a las políticas que nos llevan a la ruptura de España lideradas por el PSOE".

A pesar de esa buena relación entre los socios de gobierno, el PP sí ha reconocido que ha tenido que ceder ante VOX en dos aspectos: la reducción de la cooperación al desarrollo y el uso del término “violencia intrafamiliar”. Para Bermúdez de Castro, "la cooperación al desarrollo era un tema que debíamos asumir para que hubiese acuerdo presupuestario". En cuanto a la violencia de género ha afirmado que el compromiso del PP es "absoluto" y ha recalcado que "existe la violencia machista, hay que luchar contra ella, y luego existen otros muchos tipos de violencia como la que hay contra los niños o los mayores dentro del ámbito familiar. Si se quiere trabajar toda esta violencia llamándola de forma conjunta de una manera determinada, son tan solo acepciones".

Los grupos habían realizado 1.800 enmiendas de las que se han incluido 181. Entre ellas, 15 de Aragón Existe y 25 del PAR que han apoyado las cuentas porque, afirman, luchan contra la despoblación con 22 millones de euros. La educación, con 1.500 millones, también ocupa un lugar importante en los presupuestos con un convenio para mantener las escuelas rurales. Además, Bermúdez de Castro ha avanzado que entre los meses de marzo y abril se aprobará un regimen de fiscalidad especial para luchar contra la despoblación.

Desde la izquierda consideran que VOX impone su voluntad en estas cuentas en cuestiones como la memoria democratica, la cooperación internacional o la violencia de género, además echan en cara al PP una fiscalidad que consideran injusta.

Síguenos también en X y Facebook

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 19 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking