Cincomarzada: 40 años de reivindicaciones y fiesta

La celebración de la Cincomarzada cumple 40 años. Como novedad, habrá una gran carpa con escenario principal en el Parque del Tío Jorge.

CINCOMARZADA 1

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La festividad de la Cincomarzada en Zaragoza cumple 40 años conmemorando la resistencia de los zaragozanos ante las tropas carlistas en 1838. Una batalla que le valió a la ciudad el titulo de “Siempre Heroica”.

Música itinerante durante la Cincomarzada

-

Presentación de la Cincomarzada 2019 en el Ayuntamiento

-

Desde 1979, asociaciones y colectivos conmemoran este día con una celebración en el Parque del Tío Jorge que une actos festivos con reivindicaciones vecinales. Este año se desarrollará bajo el lema “1979 – 2019. Reivindicación y fiesta”.

El año pasado, la Cincomarzada tuvo que suspenderse hasta en dos ocasiones. Este año se instalará una carpa cubierta en el Parque del Tio Jorge, con un escenario principal de 150 metros cuadrados, para que las actividades principales, entre ellas la lectura del manifiesto, puedan celebrarse en caso de lluvia. Eso sí, el resto de actividades quedarían suspendidas de forma definitiva. De momento, la previsión de tiempo es buena.

Este año se pide la aprobación de los presupuestos municipales, la derogación del ICA y el apoyo la huelga feminista del 8M. Entre las actividades, destaca la marcha de los barrios que saldrá de la Plaza del Pilar y leerá su manifiesto en el Parque del Tio Jorge a las 12 y media.

Habrá hasta 5 escenarios con diferentes actividades. El escenario principal será en el que se leerá el manifiesto. Allí también habrá country, rock y jazz. Sin embargo, el primer escenario en comenzar sus actividades será el de mayores, dentro del CC Tio Jorge, con conciertos desde las 10 y media de la mañana.

También habrá un escenario infantil con actividad desde las 11 y media: talleres, verbena infantil, deportes tradicionales, cabezudos, bailes y canciones. Se contará con un Espacio Zero, sin alcohol ni tabaco, con actividades de zumba, graffitis, dj's, tatuajes y concursos. Por último, estarán los espectáculos itinerantes con Gaiteros del Rabal desde las 11 y media, y batukada a las 7 de la tarde.

Aunque se esperan 70.000 participantes, el número de colectivos baja un 25% debido a las dificultades de cumplir el Decreto de Espectáculos de la DGA en la instalación de sus puestos. Participarán unos 100 colectivos entre peñas, la Federación de Barrios o asociaciones culturales y sociales.

El Ayuntamiento de Zaragoza, por su parte, ha abierto un nuevo acceso al Parque del Tio Jorge en la calle Sixto Celorrio. También se refuerza la limpieza con 122 cubos de basura y 87 baños, 7 de ellos adaptados. El refuerzo en el tranvía comienza este fin de semana; mientras que el 5 de marzo aumentará el servicio en las líneas de bus 36, 29 y las Circulares 1 y 2. Además, los museos municipales permanecerán abiertos y el acceso al Foro será gratuito durante el 5 de marzo.

Síguenos en Twitter: @CopeZaragoza

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 22 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking