El Casademont Zaragoza queda excluido de la Basketball Champions League 2021-22

Duro varapalo para el club aragonés, que había solicitado una invitación que no ha sido concedida. Dylan Ennis y Elias Harris, incluidos en el derecho de tanteo

ctv-gel-foto-web-cartel-bcl-2021-22

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

El Casademont Zaragoza, tras dos temporadas seguidas participando en la Basketball Champions League (BCL), en las que alcanzó en ambas ocasiones la fase final y en la última de ellas incluso logró el bronce, el club aragonés se queda fuera y no jugará la competición continental. Ni la BCL ni ninguna otra. Un duro varapalo para el proyecto de la entidad, que contaba con poder jugar al menos la previa de la Champions.

La FIBA anunció este viernes los 52 equipos de 30 países que competirán en la edición 2021-2022 de la Basketball Champions League, su gran apuesta por el baloncesto de clubes continental. De ellos, 42 clubes terminaron entre los primeros cinco clasificados de su liga nacional.

Cuatro equipos españoles participarán de inicio en la competición, sin tener que pasar ninguno de ellos por la ronda previa de clasificación: el San Pablo Burgos (ganador de las dos últimas ediciones consecutivas), el Lenovo Tenerife, el Baxi Manresa y el Unicaja de Málaga.

La BCL recibió 73 peticiones de admisión a la competición, entre ellas la del Casademont Zaragoza, que la junta directiva de la competición ha acabado rechazando. A los 28 equipos con plaza fija en la temporada regular se le unirán 4 equipos de la ronda de clasificación, que cuenta con equipos de 24 ligas distintas del continente europeo.

Aunque el club zaragozano mantiene una buena relación con la competición, Patrick Comninos, CEO de la Champions, ya había advertido que no iba a haber más de cuatro conjuntos españoles en el torneo, lo que ya hacía presuponer que ello iba a significar un grave problema al Casademont, ya que el Unicaja Málaga, que en las últimas campañas estaba disputando la Eurocup, llegó a un acuerdo con la BCL para participar los tres próximos años, mientras que el San Pablo Burgos (actual campeón), el Lenovo Tenerife (vencedor de la primera edición) y el Baxi Manresa se ganaron deportivamente el derecho a participar.

Cabe recordar que el Casademont solicitó unas de las cuatro invitaciones que la organización se reserva, pero, como se acaba de evidenciar, no ha sido concedida. "El acceso a la BCL es claro y transparente, y está especificado en nuestras Regulaciones: el criterio principal para participar en la BCL son las resultados deportivos de los clubs en sus competiciones nacionales", dijo Comninos en una rerciente entrevista en el Periódico de Aragón.

En cambio, Jaume Ponsarnau, en una entrevista concedida al diario valenciano Superdeporte tras su salida del Valencia Basket, dio por hecha la participación en la Champions a través de la fase previa: "Hay un elemento resultadista y es que tenemos que superar la previa de la Champions. Hay que pasarla y eso será importante porque marcará muchísimo la dinámica de la temporada. Queremos competir en la ACB hasta donde se pueda, y en la Champions lo mismo", dijo. Y también aseguró que vivirá "una competición nueva para mí como es la Champions y que me hace ilusión conocer". Queda claro que existía un optimismo injustificado en el Casademont.

La competición arrancará el próximo 13 de septiembre con las rondas clasificatorias, y el inicio de la temporada regular está previsto para el 4 de octubre. El ganador de la competición se llevará un millón de euros de premio.

Y la lista completa de los 52 equipos participantes es la siguiente:

Temporada regular: AEK (GRE), Arged BM Slam Stal Ostrów Wielkopolski (POL), BAXI Manresa (ESP), Besiktas Icrypex (TUR), Darussafaka Tekfen (TUR), Dinamo Banco di Sardegna Sassari (ITA), ERA Nymburk (CZE), EWE Baskets Oldenburg (GER), Falco Szombathely (HUN), Filou Oostende (BEL), Galatasaray (TUR), Hapoel Bank Yahav Jerusalem (ISR), Hapoel Unet-Credit Holon (ISR), Happy Casa Brindisi (ITA), Hereda San Pablo Burgos (ESP), Igokea (BIH), JDA Dijon (FRA), Lavrio Megabolt (GRE), Lenovo Tenerife (ESP), MHP Riesen Ludwigsburg (GER), Nizhny Novgorod (RUS), PAOK (GRE), Pinar Karsiyaka (TUR), Rytas Vilnius (LTU), SIG Strasbourg (FRA), Tofas Bursa (TUR), Unicaja de Málaga (ESP), VEF Riga (LAT).

Rondas clasificatorias: Bakken Bears Aarhus (DEN), Belfius Mons-Hainaut (BEL), Brose Bamberg (GER), De’Longhi Treviso (ITA), Fribourg Olympic (SUI), Hapoel Yossi Avrahami Eilat (ISR), Juventus Utena (LTU), Kalev/Cramo (EST), Kapfenberg Bulls (AUT), Le Mans Sarthe Basket (FRA), Levski Lukoil (BUL), London Lions (GBR), Mornar Bar (MNE), Opava (CZE), Parma Perm (RUS), Peristeri (GRE), Petrolina AEK Larnaca (CYP), Prometey Kamianske (UKR), Salon Vilpas (FIN), Split (CRO), Sporting Clube de Portugal (POR), Tsmoki-Minsk (BLR), U-Banca Transilvania Cluj Napoca (ROU), Zorg en Zekerheid Leiden (NED).

DYLAN ENNIS Y ELIAS HARRIS, INCLUIDOS EN EL DERECHO DE TANTEO

Por otra parte, la Asociación de Clubes de Baloncesto ha hecho público también este viernes a mediodía el listado de jugadores que, concluida la temporada 2020-2021 de la Liga Endesa, quedan sujetos al derecho de tanteo, en la que el conjunto aragonés ha inscrito a Dylan Ennis y Elias Harris. De igual forma, la competición ha dado a conocer también los nombres de los jugadores que han expresado su deseo de volver a España el próximo curso.

Casademont Zaragoza ha decido inscribir los nombres de Dylan Ennis (1.88, 29 años) y Elias Harris (2.03, 31 años), tras la buena temporada que han tenido en las filas del cuadro maño. El escolta canadiense, que ha cumplido su tercera etapa en la capital aragonesa y fue galardonado con el MVP Movistar de diciembre, ha finalizado la Liga Endesa con unos promedios de 15.7 puntos, 3.2 rebotes, 3.1 asistencias y 15.5 de valoración. En cualquier caso, la ausencia del equipo en las competiciones europeas va a complicar bastante su continuidad. Por su parte, el internacional alemán, que reforzó al equipo en enero y ha firmado ya con el San-en Neophoenix de Japón, acabó con medias de 13.3 puntos, 4.4 rebotes y 15.8 de valoración en los diecinueve encuentros en los que defendió la elástica rojilla en la Liga Endesa.

Con esta decisión y atendiendo al procedimiento de contratación que recoge el IV Convenio Colectivo, estipulado en el Artículo 14.3, los clubes que lo deseen disponen de 13 días para presentar una oferta sobre los jugadores sujetos al derecho de tanteo. Un plazo que finalizará el próximo miércoles 7 de julio. En el caso de llegar alguna oferta de un club de la Liga Endesa, la ACB la remitirá al club de origen al día siguiente para que, en un plazo de 5 días naturales pueda ejercer su derecho de tanteo y mantener los derechos federativos del jugador en cuestión en la Liga Endesa.

Programas

Último boletín

05:00 H | 25 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking