Teruel se prepara para convertirse en una villa del siglo XIII

Las Bodas de Isabel 2025 se expanden más allá del centro histórico

Teruel se prepara para convertirse en una villa del siglo XIII
00:00

Agencia EFE Redacción COPE Teruel

Publicado el

2 min lectura1:03 min escucha

El programa de las Bodas de Isabel 2025 va a diversificar espacios y sacar del centro de Teruel algunas de las escenas teatrales y actividades de la recreación histórica, que se celebrará del 20 al 23 de febrero.

La Fundación Bodas de Isabel apuesta por convertir Teruel en una villa del siglo XIII durante ese fin de semana, por lo que han programado casi un centenar de actos para transportar a vecinos y visitantes al año 1217.

El Mercado Medieval, con unos 250 puestos, se amplía hacia la zona de los Fueros, con el objetivo de evitar masificar el centro.

Hasta allí se van a llevar también este año actividades infantiles, una de las escenas de juglares y espectáculos de danzas, la instalación del campamento de recreación, una pantalla desde donde seguir las escenas teatrales, o la salida del desfile del Rey Don Jaime.

Asimismo, se va a aumentar la presencia de actividades en la zona de la Escalinata, como el concierto de Lurte en formato semi-acústico, la exhibición de cetrería y las muestras de combate del campamento almogávar.

También es imprescindible la presencia de los alrededor de 150 grupos de la Federación, que volverán a instalar sus haimas en el Centro Histórico, las Rondas y el exterior de la Plaza de Toros para evocar con sus actividades la vida cotidiana del Siglo XIII.

Más de 150 actores, más danzantes, músicos, figurantes y otros participantes tomarán parte en escenas como la Boda de Isabel y Pedro de Azagra el viernes por la mañana, la llegada de Diego el sábado por la tarde, la Petición del Beso a Isabel y la muerte del joven tras la negativa de su amada, así como la comitiva fúnebre, el funeral de Diego, la muerte de Isabel o la Oda a los Amantes.

En las principales escenas de la Leyenda habrá cambios, como en el funeral de Diego, al que se le quiere dar un nuevo punto de vista con una puesta en escena diferente que provoque “un pellizco en el estómago” al público asistente.

Y para concluir, el momento del Beso, que este año se realizará desde el balcón de la Biblioteca en la Plaza del Seminario, lo que supondrá también la reubicación de la taberna y de alguna haima.

Como todos los años también se representarán escenas paralelas a la historia de los Amantes llenas de humor, que darán el contrapunto al trágico desenlace de Isabel y Diego.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE TERUEL

COPE TERUEL

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking