El queso de Teruel aspira a la IGP con el respaldo de la Diputación Provincial
Actualmente, en Aragón existen cuatro IGP de alimentos y seis del ámbito vinícola bajo la marca 'Vinos de la Tierra'

Teruel - Publicado el
2 min lectura
La Diputación Provincial de Teruel ha dado el primer paso en el reconocimiento del queso de la región con la reciente aprobación unánime de una declaración institucional en apoyo a la creación de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) "Queso de Teruel". Este respaldo político y económico busca proteger y promocionar un producto que destaca tanto por su calidad como por su vínculo con la historia y la tradición de la provincia.
Actualmente, en Aragón existen cuatro IGP de alimentos y seis del ámbito vinícola. En el caso del queso de Teruel, este proceso busca consolidar una certificación que garantice su origen y calidad, al igual que ya ocurre con la trufa negra de Teruel, que cuenta con la Protección Nacional Transitoria hasta que Bruselas le otorgue la IGP definitiva.
Carmelo Led, presidente de la Asociación de Productores de Leche y Queso de Teruel, ha destacado en COPE la importancia de esta certificación: "Conseguiríamos un reconocimiento para un producto que ya es de calidad, pero que con la IGP ganaría notoriedad y acceso a mercados que buscan figuras de calidad asociadas a la producción local". Actualmente, la asociación está conformada por siete queserías de la provincia, que representan una parte significativa de la producción láctea de Teruel.
El queso de Teruel se elabora principalmente con leche de oveja, aunque también se usa leche de cabra, y se produce con leche cruda, lo que le otorga características únicas. Su curación varía entre semicurado (dos a cuatro meses) y curado (más de cuatro meses). Un aspecto distintivo es su diseño lobulado en forma de estrella de ocho puntas, un símbolo histórico de la provincia, vinculado a la leyenda de los Amantes de Teruel.
Led ha recordado que en 2010 ya se intentó impulsar esta IGP, pero el proceso no prosperó. Sin embargo, ahora "se dan las condiciones para retomarlo con mayor fuerza", incorporando los avances logrados en los últimos años y el respaldo institucional. Además, ha destacado que todas las queserías turolenses de la Asociación han obtenido premios en certámenes internacionales como los World Cheese Awards, lo que refuerza la calidad del producto.
La Diputación Provincial de Teruel se ha comprometido a apoyar la redacción del expediente necesario para presentar la solicitud oficial ante las autoridades autonómicas y europeas. "Sería la primera IGP de queso en Aragón, y qué orgullo que sea de Teruel", ha subrayado Led, confiando en que este reconocimiento beneficiará a toda la industria quesera de la región.