El Obispo de Teruel y Albarracín recibe con acogida y oración la elección de León XIV
Los obispos aragoneses han recibido con "inmenso gozo" la elección de León XIV

El Obispo de Teruel y Albarracín recibe con acogida y oración la elección de León XIV
Teruel - Publicado el
3 min lectura
El obispo de Teruel y Albarracín, José Antonio Satué, ha invitado a los católicos de la provincia a recibir al nuevo papa León XIV “con espíritu de fe”.
Satué ha exhortado a los turolenses a unirse a toda la Iglesia para dar gracias a Dios por el nuevo sucesor de Pedro, por lo que el pontífice es y representa en la Iglesia y en el mundo.
Lo ha hecho a través de un mensaje enviado desde Brasil, donde se encuentra en una visita a comunidades del Instituto del Verbo Encarnado, del que es delegado pontificio.
Una responsabilidad que le encargó el papa Francisco hace unos meses y que le convirtió en uno de sus más estrechos colaboradores.

Satué ha pedido a los fieles de Teruel que recen por León XIV, por su persona y por su ministerio y también ha invitado a acoger el llamado que el papa ha hecho a ser constructores de paz y a transmitir la paz del resucitado.
Esa paz, ha concluido el obispo de Teruel y Albarracín, que el mundo tanto necesita.
el dicasterio para los obispos
Don José Antonio Satué que, además, conoce de primera mano a Leon XIV. El Cardenal Prevost era el prefecto del dicasterio para los obispos, es decir, el encargado de aconsejar a Francisco en la elección de los obispos. Órgano del que forman parte el arzobispo de Madrid, cardenal José Cobo; el arzobispo de Barcelona, el cardenal turolense Juan José Omella; o el obispo de Teruel y Albarracín, don José Antonio Satué.
Satue, en declaraciones a COPE, ha hablado sobre su relación con Leon XIV. Nos ha contado que conoce personalmente al nuevo pontífice desde septiembre de 2023, cuando fue nombrado miembro del Dicasterio para los Obispos. En aquel entonces, León XIV era prefecto del mismo dicasterio, lo cual les permitió establecer una relación directa de trabajo eclesial.
Desde su ingreso al Dicasterio, don José Antonio Satué ha participado regularmente en reuniones junto a figuras relevantes como el Cardenal Omella de Barcelona y el Cardenal Cobo de Madrid, abordando el proceso de selección de obispos en diversas regiones del mundo. De esta experiencia, destaca el carácter del ahora Papa León XIV: una persona de profunda humanidad, gran sensibilidad espiritual y un evidente compromiso con la sinodalidad promovida por el Papa Francisco. Su estilo de liderazgo es participativo y abierto a la escucha activa, lo que genera un ambiente colaborativo en cada encuentro.

Para Satué, el nuevo Papa no solo es un líder espiritual con visión global, sino también un pastor con fuerte vocación misionera. Su paso por la diócesis de Chiclayo, en Perú, ha marcado profundamente su trayectoria. Esta cercanía con América Latina quedó reflejada en su primera alocución, pronunciada en castellano como gesto de amor y reconocimiento a la comunidad que pastoreó.
El Papa León XIV ha iniciado su pontificado con un mensaje claro y esperanzador: el llamado a ser transmisores de la paz de Cristo resucitado. Su saludo inaugural tuvo como eje central la paz, un bien urgente y escaso en el contexto global actual. Con este gesto, plantea un desafío para todos los cristianos: vivir y compartir la paz recibida de Jesucristo en medio de un mundo necesitado de reconciliación.