Javi, paciente de diabetes: "Es una compañera de viaje que te hace tener la vida más organizada"

Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, pacientes y familiares de Teruel comparten sus vivencias y reivindican más educación y recursos para la enfermedad

Foto de archivo de una persona midiéndose la glucosa para el control de diabetes
00:00
HERRERA EN COPE EN TERUEL

Pablo Fernández Pujol

Teruel - Publicado el

3 min lectura9:59 min escucha

Cerca de 6 millones de personas padecen diabetes en España, de las cuales casi 98.000 se encuentran en Aragón. En la provincia de Teruel, la cifra se sitúa en torno al 10% de la población, unas 12.000 personas, con un dato preocupante: se estima que entre un 30% y un 40% de los afectados no saben que la tienen al ser de tipo 2.

Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, la asociación Diabetes Teruel ha dado voz a pacientes y familiares para visibilizar la realidad de esta patología. Este es el caso de Javi, a quien le diagnosticaron la enfermedad con 17 años, lo que derivó en una drástica pérdida de peso. "La diabetes es una compañera de viaje, y te hace tener la vida mucho más organizada", explica siete años después.

Una compañera de viaje

Javi relata que su día a día cambió por completo desde el diagnóstico, obligándole a llevar siempre su "kit de supervivencia", como él lo llama, con insulina, agujas, azúcar y medidores. Aunque lo asimiló bien, reconoce que el momento más complicado fue al independizarse para estudiar fuera, una situación que generó inquietud en su familia.

Es una compañera de viaje, y te hace tener la vida mucho más organizada

Javi, paciente de diabetes

Una realidad diferente es la de Pedro, cuya hija fue diagnosticada con 11 años. Según explica, la adaptación de los niños es más sencilla y automática. "Ella enseguida acopló todo lo que era el ponerse la insulina, el controlarse y tal, de una manera muy automática", señala. La nueva situación también ha servido para reeducar los hábitos de toda la familia hacia una alimentación más saludable.

En el entorno escolar, la situación está muy normalizada. Gracias al sensor que lleva, tanto profesores como compañeros saben cómo actuar si sus niveles de glucosa se alteran. "Todos los niños de la clase lo saben, que en el momento en que empieza a pitar o es por porque tiene una hipoglucemia o una hiperglucemia", comenta Pedro.

La importancia de la comunidad

Tanto Javi como Pedro destacan el papel fundamental de la Asociación de Diabetes de Teruel. Para Javi, un consejo clave es "poder hablar con personas que tienen lo mismo que tú, que puedes comentarles tus días malos o tus experiencias y poder hacer entre todos esa familia y aprender".

Te das cuenta de que no eres una cosa aislada, es algo que que le ocurre a más gente

Pedro, padre de una niña con diabetes

Pedro coincide y aconseja a los padres que reciben un diagnóstico reciente que busquen apoyo. "El momento en que te pones en contacto con la asociación ya también de alguna manera te liberan. Te das cuenta de que no eres una cosa aislada, es algo que que le ocurre a más gente, y a partir de ahí compartiendo experiencias, pues, es fundamental", afirma.

Educación y prevención, las claves

Desde la asociación, su secretario, Mario Tortajada, insiste en que su labor es canalizar la información para que llegue de forma correcta a los pacientes y sus familias. Recuerda que, si bien hoy la calidad de vida ha mejorado drásticamente, hace años las complicaciones, como la ceguera, eran frecuentes. Por ello, las reivindicaciones de este año se centran en la educación diabetológica, la prevención y la equidad nacional en la asistencia sanitaria.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE TERUEL

COPE TERUEL

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 14 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking