Herpes zóster, ¿cuáles son sus síntomas?

Teruel ha sido la provincia aragonesa con mayor incidencia de herpes zóster en los últimos meses

Herpes zoster

Europa Press

Herpes zoster

Anna Abad

Zaragoza - Publicado el

2 min lectura

Teruel fue la provincia aragonesa con mayor detección de herpes zóster en 2024. La incidencia acumulada es de 599 casos por cada 100.000 habitantes. Afecta sobre todo a personas mayores y eso hace que en Teruel, con una población más envejecida, haya que prestar especial precaución ante la incidencia del herpes zóster que puede causar serios problemas a las personas mayores o aquellas inmunodeprimidas.

El año pasado se registraron 7.000 casos de herpes zóster en Aragón. Afecta más a mujeres, por encima del 60%, y tiene mayor incidencia en personas mayores de 50 años que representan el 72% de los pacientes. 

"Es una enfermedad muy prevalente a partir de los 50 años, sobre todo en mujeres y va aumentando muchísimo con la edad", asegura la jefa de Servicio de Vigilancia de Salud Pública de Aragón es Begoña Adiego.

VACUNA FRENTE AL HERPES ZÓSTER

Existe una vacuna frente al herpes zóster que se empezó a administrar en Aragón entre 2022 y 2023.  Primero se aplicó a las personas inmunodeprimidas y después se extendió a las personas mayores de 65 años, aunque en realidad su aplicación está recomendada a partir de los 18 años.

"Esta vacuna es muy efectiva para evitar la aparición de zóster y de sus complicaciones. Es especialmente indicada para grupos de riesgo como persona con inmunodepresión, paciente de VIH o aquellos que hayan tenido más de dos antecedentes de herpes zóster a lo largo de su vida", explicaba Adiego.

síntomas del herpes zóster

El herpes zóster se manifiesta inicialmente con síntomas como dolor punzante, ardor, hormigueo o picazón en un lado del cuerpo o la cara. Posteriormente, aparece una erupción con ampollas, que suele durar entre 7 y 10 días. Otras dolencias adicionales pueden ser la fiebre, el dolor de cabeza o el cansancio. Está causado por la reactivación del virus de la varicela zóster, que permanece latente en el cuerpo después de la primera infección. 

Los síntomas pueden complicarse y derivar entonces en una neuralgia posthérpetica que es muy dolorosa e invalidante para las personas que lo sufren. Requiere de un alto gasto social y sanitario para tratar a estos pacientes.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE TERUEL

COPE TERUEL

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00H | 12 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking