Diego de Marcilla se prepara para marcharse a la batalla de las Navas de Tolosa: "Fortuna y un título"

Del 3 al 5 de octubre Teruel vuelve al siglo XIII con La Partida de Diego

Teruel Empresarios Turísticos hace un balance inmejorable de las Bodas de Isabel
00:00
MEDIODIA COPE EN TERUEL

Bodas de Isabel 2024

Pablo Fernández Pujol

Teruel - Publicado el

5 min lectura

La ciudad de Teruel se prepara para acoger del viernes 3 al domingo 5 de octubre la XV edición de La Partida de Diego, que volverá a transformar el centro histórico en una villa del siglo XIII. 

Desde la Fundación Bodas de Isabel han señalado que se mantienen las escenas principales y se añade una nueva. Algunas de ellas tienen cambios en la dramaturgia y de ubicación, con el objetivo de que cada año la recreación sea diferente y sorprender al público.

También habrá novedades en lo referente al Alistado de Honor, cuyo nombramiento y pregón se realizará en un nuevo acto más oficial. La elección de José Miguel Meléndez como Alistado de Honor quiere ser un agradecimiento y un homenaje al delegado de la CARTV en Teruel por su colaboración desinteresada en todas las actividades: Las Bodas de Isabel, La Partida de Diego, o el Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas, entre otras. Así como por su involucración en los proyectos culturales de la ciudad.

Además de estas novedades, la programación incluye conciertos, pasacalles, animación musical, campamentos de recreación y actividades infantiles. Asimismo, se realizarán talleres, exhibiciones de danzas y espectáculos familiares, ofreciendo alternativas para todos los públicos.

Desde la Fundación han explicado asimismo que el mercado medieval contará con 44 puestos, además de una zona de restauración en la Plaza de la Catedral, que incluirá venta de cerveza artesana e hidromiel.

En esta edición participan unos 150 actores, además de danzas, músicos, tambores y jinetes a caballo, lo que, junto al personal técnico y organizativo de la Fundación Bodas de Isabel, supone un total de unas 200 personas.

El programa se inicia el viernes 3 con la apertura del mercado medieval y los campamentos de recreación, acompañados de animación musical y actividades infantiles en el centro histórico. A las 18:00 se representará la escena infantil Juegos y romances en la Plaza de la Catedral, seguida a las 18:30 del pasacalles infantil Dragones y Peludas.

A las 20:00 llegará el primero de los momentos más importantes del fin de semana con la representación de la escena El Encuentro de los Amantes en la Plaza de la Catedral. Y el viernes concluirá con el concierto 'Legend' de Mara Aranda a las 21:00 en la Plaza de la Catedral, celebrando sus 35 años de carrera.

El sábado 4, a partir de las 10:00, se abrirá de nuevo el mercado medieval con campamentos, animación musical y actividades infantiles. A las 10:30 se inaugurará la exposición Ferrum Populi (Las armas del pueblo) en el Campamento Ultramontano, mostrando aperos agrícolas convertidos en armas de guerra. Desde las 11:00 comenzarán las actuaciones de alistamientos, reconocimientos médicos y escritura de testamentos de caballeros, civiles, mujeres, gremios y clero, mientras los escribanos de la villa alistan a quienes quieran marchar con las tropas. A las 11:30 se repetirá Juegos y romances en la Plaza del Seminario, y a las 12:00 habrá animación musical con el grupo Alarifes de San Martín.

A las 12:30 llegará otro de los momentos más esperados con la escena La Pedida de Mano de Isabel, y a las 13:00 tendrá lugar el acto oficial y pregón del Alistado de Honor, José Miguel Meléndez.

Durante la tarde continuarán las actividades en el mercado y los campamentos. A las 17:00 se celebrará una boda a la usanza medieval, con una pareja que quiere renovar sus votos diez años después de casarse y lo hará de esta manera tan especial.

A la boda le seguirá a las 17:30 de un taller y exhibición de danzas medievales con el Grupo Manfredina y el grupo musical Alarifes de San Martín. A las 18:00 habrá una exhibición de danzas medievales por el grupo Octava Milla de Utebo, seguida de animación musical en el centro histórico.

El sábado continuará con otro de los puntos álgidos de la recreación: la representación a las 19 horas de Un pacto por amor, una nueva escena que se ha incluido este año. La escena incluye la participación de Isabel y hace que el resto de la historia se desarrolle de una manera distinta. A la que seguirá La llegada de Pedro II de Aragón en desfile a las 19:15, y la recepción al Rey en la Plaza de la Catedral a las 19:30.

A las 20:30 se representará uno de los momentos más emocionantes del fin de semana: La Promesa de los Amantes; y después, a las 21:15 tendrá lugar el desfile de aspirantes a caballero. A las 21:30 será la iniciación de los aspirantes en la Plaza del Seminario, y la jornada concluirá a las 23:30 con Vaticinio en la hora bruja, una pieza teatral con música, danzas y queimada final en el Campamento Ultramontano.

El domingo 5 abrirá el mercado medieval y los campamentos a las 10:00, y a las 10:30 se podrá visitar nuevamente la exposición Ferrum Populi. A las 11:00 se celebrará La Partida de ajedrez del Rey, seguida de animación musical a las 12:00 por Alarifes de San Martín.

A las 12:30 tendrán lugar el nombramiento de caballeros por el Rey de Aragón, la representación de la escena La Espera, y la partida de Diego de Marcilla y las huestes de Aragón hacia Toledo, con un desfile que recorrerá varias calles del centro de la ciudad.

Como antesala a La Partida de Diego se celebrará en Teruel el XIII Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas, organizado por la Fundación Bodas de Isabel, cuyas actividades comienzan el 30 de septiembre con la inauguración de la exposición “Indumentaria y Ceremonial: trajes para la Historia”.

Posteriormente, los días 2 y 3 de octubre se celebrarán las conferencias y ponencias propias del Congreso, que ofrecerán una completa visión de la documentación, diseño y puesta en escena de indumentaria histórica, que servirá como punto de encuentro para profesionales y aficionados, combinando rigor histórico con herramientas prácticas para la recreación escénica.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE TERUEL

COPE TERUEL

Programas

Último boletín

02:00 H | 29 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking