Calanda busca nuevos vecinos: seis familias quieren llegar al municipio

La localidad turolense de Calanda ha sido la primera de la provincia en formar parte de la plataforma 'Vente a vivir a un pueblo'. Rápidamente ha despertado el interés de posibles nuevos vecinos

Imagen de Calanda en la plataforma "Vente a vivir a un pueblo"
00:00
HERRERA EN COPE

Calanda entra en la plataforma 'Vente a vivir a un pueblo'

Anna Abad

Zaragoza - Publicado el

2 min lectura

Seis familias están interesadas en irse a vivir al municipio turolense de Calanda. Todas ellas se han puesto en contacto con el Ayuntamiento después de que esta localidad de la provincia de Teruel haya entrado a formar parte de la plataforma 'Vente a Vivir a un Pueblo'. Allí, con un video de casi 20 minutos, se presentan espectaculares imágenes aéreas de Calanda y se pone en valor su patrimonio, su cultura, su entorno natural y también, su potencial para seguir generando empleo. 

"Calanda tiene grandes fortalezas como su producción de melocotón, su vida cultural vinculada a Buñuel o su potencial turístico con la Rompida de la Hora. A muchas personas les puede gustar Calanda, pero les pueden surgir dudas a la ahora de irse a vivir allí. A través de esta plataforma no solo mostramos imágenes del municipio, sino que informamos de todos los servicios que hay allí en el día a día: conectividad, colegios, centros sanitarios, precios de la vivienda, tiendas disponibles, opciones de ocio... El objetivo es dar a los urbanitas toda la información necesaria para tomar la decisión de irse a vivir a un pueblo", nos cuenta en COPE Ramón Padrera, creador y director de la plataforma 'Vente a vivir a un pueblo'. 

"Calanda es un municipio muy vivo"

Alberto Herrero

Alcalde de Calanda

La naturaleza es otro punto a favor del entorno de Calanda con un pantano que supone una playa natural muy importante y además, el municipio está desarrollando proyectos industriales y empresariales, más allá del conocido melocotón, que están permitiendo asentar población e incluso, atraer a nuevos vecinos. 

Ahí está por ejemplo, su polígono industrial que sigue creciendo o el nuevo laboratorio de investigación en reciclaje que dará trabajo a gente joven y cualificada. También se prevé la llegada de un planta de biometano y otra fábrica de deshidratado de fruta. 

"Calanda es un municipio muy vivo. El sector agrícola es el esencial, con el melocotón, pero tenemos muchos otros. Hay mucha gente joven en Calanda porque tenemos mucha vida",  nos cuenta en COPE su alcalde, Alberto Herrero.   

Además, Calanda trabaja en poner a disposición de sus futuros nuevos vecinos más vivienda tanto privada como pública. De la mano del Gobierno de Aragón se ponen en marcha 14 nuevas viviendas y también hay iniciativas privadas para construir pisos.

"Estamos muy contentos de poder vender así todos los beneficios de nuestro pueblo. Tenemos servicios, paisaje, un casco histórico impresionante... Todo ello ha hecho que 6 familias ya se hayan interesado por venir a Calanda. Ya hemos hablado con ellos sobre su formación, posibilidades laborales, de vivienda, con cuántos niños vendrían al pueblo... Aún tenemos que seguir hablando, pero estoy seguro de que alguna de estas familias acabará llegando a Calanda", afirma Herrerro.

Calanda es el primer municipio de Teruel que ha entrado en la plataforma 'Vente a vivir a un pueblo'. Sí hay otros pueblos de Aragón como Graus, La Muela y Orés.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE TERUEL

COPE TERUEL

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 13 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking