Sueldo de hasta 1.600 euros y casa gratis por trabajar en este pueblo de Huesca: en plena España vaciada

Se trata de una oportunidad única para personas que quieran huir del frenético día a día de las grandes ciudades y centrarse en el regocijo y el encanto de los Pirineos

Alamy Stock Photo

Broto, vista panorámica. Sobrarbe, Huesca

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

En un país donde el acceso a la vivienda y a un empleo digno se ha convertido en una tarea complicada, una oferta laboral en el Pirineo aragonés está llamando la atención de quienes sueñan con huir del estrés urbano. En el municipio de Broto, en la provincia de Huesca, se ofrece un trabajo con sueldo de hasta 1.600 euros al mes y, lo más sorprendente, alojamiento gratuito. Todo ello, en un entorno natural que parece sacado de una postal.

Un oasis laboral en la montaña

Se trata de una oportunidad real y perfectamente legal para quienes desean cambiar de vida, desconectar del ritmo frenético de las grandes ciudades y reconectar con la naturaleza. La oferta parte de la empresa Encantaria SL, que busca incorporar a un ayudante para un albergue multifuncional, ubicado en pleno corazón del Pirineo, junto al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

Este empleo incluye no solo un contrato estable tras un periodo de prueba, sino también beneficios que, en los tiempos que corren, se antojan casi un lujo: casa gratis, posibilidad de manutención negociable y un entorno de trabajo que invita al disfrute. Broto, con poco más de 500 habitantes, es uno de esos pueblos que intenta resistir a la despoblación ofreciendo condiciones atractivas a nuevos residentes, como se ha hecho en otros rincones de la España vaciada.

Alamy Stock Photo

Municipio de Broto, Sobrarbe, Huesca

El puesto requiere una persona polivalente, con experiencia en hostelería y disponibilidad para trabajar fines de semana y festivos. Entre las funciones figuran la preparación de menús caseros, la atención al cliente en el comedor, la recepción de huéspedes y tareas de limpieza y mantenimiento. La flexibilidad y la proactividad son cualidades clave, así como el conocimiento de idiomas, aunque esto último no es imprescindible.

Todo ello se enmarca en un ambiente que, según la empresa, es “cercano y familiar”, con un equipo consolidado y con vocación por la montaña y el turismo rural. La fecha prevista de inicio es el 5 de julio de 2025, por lo que quienes estén interesados aún están a tiempo de inscribirse. La oferta se puede consultar y solicitar a través del portal Indeed. Broto, donde la naturaleza se convierte en rutina

Broto, donde la naturaleza se convierte en rutina

Este pintoresco pueblo de la comarca del Sobrarbe no solo es un lugar donde trabajar y vivir, sino también un destino con un enorme potencial para quienes buscan calidad de vida. Broto se encuentra a orillas del río Ara y destaca por su casco histórico y su arquitectura tradicional. Muy cerca se halla la cascada de Sorrosal, una de las más impresionantes del Pirineo, que se puede visitar fácilmente a pie desde el centro del pueblo.

Alamy Stock Photo

Broto, cascada del Sorrosal. Sobrarbe, Huesca

Además, los más aventureros pueden disfrutar de la Vía Ferrata de Sorrosal, una ruta de dos kilómetros que combina naturaleza y adrenalina. En invierno, el entorno se cubre de nieve y ofrece otro tipo de actividades como raquetas o esquí de travesía. Todo esto convierte a Broto no solo en un lugar de trabajo, sino en un estilo de vida.

Mientras que en las grandes ciudades los alquileres superan fácilmente los 1.000 euros mensuales, aquí se plantea un modelo diferente: un sueldo digno, un techo sin coste y un entorno privilegiado. Una propuesta que desafía los paradigmas actuales del mercado laboral y que demuestra que otra vida es posible, más conectada con lo esencial y alejada del ruido.

Para quienes estén dispuestos a dar el paso, este puede ser el inicio de una aventura profesional y personal que lo tiene todo: dinero, vivienda y montaña.