Vox Jaca pide la creación de un protocolo para la lucha contra el 'bullying' fuera de los centros educativos

La formación recuerda que muchos actos se producen fuera de los centros educativos, tanto en la calle como en redes sociales

ctv-qmd-vox-jaca-ok

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Vox Jaca lleva al pleno de este miércoles una moción para la creación de un protocolo para la lucha contra el bullying fuera de los centros educativos. En su exposición de motivos, la portavoz, Marta Moreno, defiente que:

En la actualidad el “bullying” está siendo combatido por todos los agentes que actúan en la educación, tanto en primaria como en secundaria, siendo esta última, donde se concentran las mayoría y más duros casos de acoso. Cuando un alumno sufre acoso escolar implica uno de los motivos más claros donde la intervención debe ser rápida, donde además de dar atención al alumno acosado, también es importante analizar cuál es la motivación del alumno acosador.

Gracias a diferentes protocolos y campaña, el “bullying” escolar, está siendo casi erradicado en los centros educativos. Docentes, dirección de centros, agentes sociales y la importante ayuda de asociaciones de padres y madres de alumnos (AMPA), han acotado al máximo el margen de acción sobre los acosadores y se actúa de origen para evitar la aparición de este problema en los centros.

Son pocas ocasiones, pero aún sigue ocurriendo, que los acosadores martirizan a sus víctimas, pero estos actos se producen fuera de los centros educativos, tanto en la calle como en redes sociales, siendo esta última opción, hoy en día un canal muy activo y utilizado por los alumnos. En algunas ocasiones el “bullying” fuera de las aulas, queda fuera de protocolos y competencias de los miembros de los centros educativos, porque, además, en algunas ocasiones no implica agresiones físicas, sino duras agresiones psíquicas que se producen fuera del ámbito educativo.

En estos casos muchos padres ponen en conocimiento del centro la situación ya que se inicia por la relación entre compañeros incluso sin compartir clase, pero la limitación del centro queda al amparo de la buena colaboración del alumno acosador y de su familia, no siendo siempre esto posible y viéndose la familia del alumno acosado en la tesitura de judicializar el caso, ya que las agresiones se producen fuera del centro educación.

Por ello, solicita:

-Ampliar la acción de mediación de la policía local, para mediar entre las familias y los alumnos en los casos de “bullying” fuera de centros educativos.

- Instar a la concejalía de servicios sociales, a que colabore con los agentes mediadores y actúe en los casos de aquellas familias que mantengan relación con dicho departamento.

- Dar traslado de los acuerdos alcanzados a las personas involucradas, centros de educación secundaria, policía local, policía nacional y asociaciones de padres y madres.

- Incluir los 3 puntos anteriores dentro del Plan de Juventud que posee nuestro Ayuntamiento

Escucha en directo

En Directo COPE JACA

COPE JACA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 18 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking