El Orfeón Jacetano encara su agenda de conciertos para este otoño-invierno

La agrupación coral de Jaca recorrerá distintas localidades con actuaciones, colaboraciones solidarias y su tradicional concierto de Navidad

Celia Casas y Paco Rapún
00:00
COPE

Celia Casa y Paco Rapún

Paola Bandrés

Jaca - Publicado el

2 min lectura

El Orfeón Jacetano afronta un otoño-invierno cargado de actividad y de escenarios. “No hemos tenido verano tampoco, así que seguimos sin parar”, comenta entre risas su directora, Celia Casas, al repasar en COPE Jaca el nuevo calendario de actuaciones junto a Paco Rapún, uno de los miembros del grupo.  

De Jaca Reino y Leyenda a una temporada intensa  

Tras su participación en el evento Jaca Reino y Leyenda, donde interpretaron un potente Kyrie de Pjotr Janzsak vestidos de monjes benedictinos, el Orfeón continúa con una agenda apretada. “Fue una experiencia muy especial, cantamos en la sillería de la catedral, sin movernos, como auténticos monjes”, recuerda Casas. Rapún coincide en que fue “una vivencia única, diferente a todo lo que habíamos hecho”. 

Esa actuación se suma a un año “muy intenso”, explica Rapún: “Estuvimos en Huesca, en Las Miguelas; en Castro Urdiales, en un encuentro coral; en Badajoz con la Escuela de Música, y en Santa Cristina de Somport y Canfranc Pueblo”. Una muestra del dinamismo de la agrupación dentro de la vida cultural de Jaca y la Jacetania.

Otoño musical  

La temporada de otoño arranca este fin de semana en Aísa, dentro del ciclo “Otoño Musical”. Tras las fiestas del Pilar, el Orfeón viajará a Astorga, donde ofrecerá un concierto en el claustro y participará al día siguiente en una misa en la catedral. “Vamos encadenando lugares maravillosos —explica Casas—, desde Córdoba hasta la Iglesia del Mar de Castro, y ahora Astorga, que es otra meta preciosa”. 

El calendario continuará en noviembre con una colaboración con Manos Unidas, previsiblemente en la iglesia de Santiago, y posteriormente con actuaciones en Villanúa y con el Concierto de Navidad, el 22 de diciembre, también en Santiago. “Además, entre Navidad y Reyes hacemos nuestras tradicionales visitas a las residencias, llevando nuestro pequeño regalo musical a los mayores”, añade Casas.

Llamamiento a voces masculinas  

A pesar del ritmo constante y de la buena salud del grupo, Casas aprovecha para lanzar un mensaje claro: “Necesitamos voces masculinas. Es algo general en los coros, cuesta encontrar tenores, barítonos o bajos. Hay hombres con voces maravillosas que quizá no se atreven, pero es cuestión de probar”. 

Rapún coincide: “Mucha gente piensa que hay que saber música para entrar, y no es así. Basta con tener buen oído, ganas y compromiso. Con trabajo y la dirección de Celia, todo se aprende”.

Ensayos y pasión por la música coral  

El Orfeón ensaya dos días por semana —a veces tres, cuando se acerca un concierto— y combina trabajo en grupo con estudio individual. “Cada uno tiene sus midis para ensayar en casa, y eso hace que los ensayos sean más productivos”, cuenta Rapún. “Es un trabajo constante, de mucha disciplina, pero también de diversión y emoción compartida”. 

Casas lo resume: “En el coro latimos juntos, sonreímos a la vez, nos emocionamos a la vez. Eso es lo que hace grande al Orfeón Jacetano, y lo que queremos seguir transmitiendo en cada concierto”.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE JACA

COPE JACA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 8 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking