Multitudinaria Semana Santa en Jaca, marcada por el respeto, la tradición y una devoción que sigue profundamente arraigada
La conmemoración del 275 aniversario de la refundación de la Real Hermandad de la Sangre de Cristo añadió un valor histórico y simbólico a esta edición

Carlos Lacadena, presidente de la Junta de Cofradías
Jaca - Publicado el
2 min lectura
Con el emotivo reencuentro del Cristo Resucitado y la Virgen de la Alegría, la ciudad de Jaca ha puesto fin a los actos de una Semana Santa 2025 que será recordada por su gran afluencia de público, el profundo respeto mostrado hacia cada uno de los actos litúrgicos y procesionales, y la especial conmemoración del 275 aniversario de la refundación de la Real Hermandad de la Sangre de Cristo.
La meteorología, algo más benévola que en años anteriores, permitió la celebración de la práctica totalidad de las procesiones. Solo el Vía Crucis del Domingo de Ramos tuvo que trasladarse al interior de la Catedral, mientras que la procesión del Santo Entierro, el Viernes Santo, se adelantó media hora y recortó ligeramente su recorrido como medida preventiva ante la amenaza de lluvia. Una decisión acertada, ya que las primeras gotas comenzaron a caer justo al término del acto.
Durante toda la semana, las calles de Jaca se llenaron de vecinos y visitantes que, en un ambiente de solemnidad y recogimiento, quisieron acompañar y presenciar los distintos pasos procesionales. La respuesta del público ha sido masiva, demostrando no solo interés por la tradición, sino también un profundo respeto por el significado espiritual de cada acto.
En este contexto, el presidente de la Junta de Cofradías, Carlos Lacadena, ha hecho un balance muy positivo ya que "las procesiones han salido, no se ha producido ningún incidente y la participación tanto dentro de las cofradías como entre el público ha sido muy buena”.
La Semana Santa de Jaca, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, cuenta con nueve cofradías que portan 14 pasos, muchos de ellos con más de un siglo de historia. Entre los más emblemáticos destacan “La cama” y “El Cristo de la Salud” de la Real Hermandad de la Sangre de Cristo, “Jesús atado a la columna” de la Cofradía de la Flagelación, o “La Piedad”.
A la solemnidad de los actos se sumó también la participación institucional, con la presencia de miembros de la corporación municipal en diversas procesiones, subrayando así la importancia de esta celebración para la identidad cultural, religiosa y social de la ciudad.
La conmemoración del 275 aniversario de la refundación de la Real Hermandad de la Sangre de Cristo añadió un valor histórico y simbólico a esta edición, reforzando aún más el vínculo entre Jaca, su gente y una tradición que, año tras año, sigue viva y profundamente arraigada.

Procesión Viernes Santo Jaca 2025

Procesión Viernes Santo Jaca 2025

Procesión Viernes Santo Jaca 2025

Procesión Viernes Santo Jaca 2025

Procesión Viernes Santo Jaca 2025