Jaca arranca el curso escolar 2025-2026 sin incidencias y con mejoras en sus centros educativos
La concejal de Educación, Marta Moreno, destaca la cobertura de cupos docentes, nuevas inversiones en infraestructuras y un inicio tranquilo para los más de 1.200 alumnos matriculados en el municipio

Marta Moreno en Cope
Jaca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El curso escolar 2025-2026 ha comenzado en Jaca con normalidad y sin incidencias reseñables. Así lo ha confirmado la concejal de Educación del Ayuntamiento, Marta Moreno, en una entrevista donde ha repasado el estado de los centros educativos de la ciudad y ha destacado los esfuerzos realizados para garantizar un arranque ordenado del año académico.
“Dentro de la locura que supone incorporar a casi 1.200 alumnos, todo ha ido muy bien”, aseguró Moreno, quien hizo balance tras visitar a los equipos directivos de los colegios e institutos jaqueses. La edil subrayó la buena coordinación del transporte escolar y agradeció el apoyo del Gobierno de Aragón para resolver con rapidez la falta de profesorado detectada a principios de septiembre en el CEIP San Juan de la Peña. “Se ha cubierto el cupo solicitado y se ha reforzado con una plaza y media más, lo que permite atender la demanda con normalidad”, celebró.

Los niños vuelven al cole
Entre las novedades más destacadas, el CEIP San Juan de la Peña ha abierto una segunda aula, ha recibido 21 monitores interactivos y verá sustituirse 25 ventanales deteriorados, una reivindicación histórica por motivos de seguridad. Además, se han asfaltado accesos, pintado aulas y gimnasios, instalado nuevas papeleras y bancos y habilitado más aparcamientos para bicicletas.
El CEIP Monte Oroel cuenta con 237 estudiantes y sigue pendiente de resolver su problema de calefacción. En el IES Domingo Miral, con 470 matriculados, se han sumado grupos en Bachillerato y 2º de ESO, y comenzará por fin la renovación de su cubierta, afectada por humedades. Por su parte, el IES Pirineos acoge a 360 alumnos entre ESO, Bachillerato y Formación Profesional, mientras que Escolapios roza los 600 estudiantes y estrena un nuevo ciclo de cocina y gastronomía.
La formación de adultos también crece: ya hay 230 matrículas, a falta de inscripciones en los pueblos, mientras que la escuela infantil municipal mantiene sus 92 plazas ocupadas. Moreno puso en valor el cierre de una semanan en agosto del centro para reorganizar espacios y programar el curso: “Aunque hubo polémica al principio, ahora vemos que era necesario para empezar con todo planificado”.
En materia de infraestructuras, la concejal insistió en la necesidad de seguir renovando instalaciones: “Los centros son muy antiguos, hay barreras arquitectónicas y obras pendientes. No vamos a dejar de pelear para que se acondicionen”. Entre sus principales prioridades citó el cambio de ventanas en el CEIP San Juan de la Peña, la rehabilitación de la cubierta del IES Domingo Miral y la renovación del sistema de calefacción del CEIP Monte Oroel.
Moreno se mostró optimista con el curso que arranca: “Estoy tranquila porque están cubiertos los cupos y no hay recortes, pero seguiremos trabajando para dotar a nuestros colegios e institutos de mejores condiciones”.
Con más de 1.200 estudiantes, nuevos proyectos educativos y una apuesta firme por la mejora de infraestructuras, Jaca encara el curso 2025-2026 con estabilidad y perspectivas de progreso.