Jaca acoge la 32ª edición del Curso Internacional de Defensa, centrado en África como clave para la seguridad global:
El coronel Carlos Domínguez presenta un ciclo de cinco jornadas del 15 al 19 de este mes con 15 expertos internacionales: conoce con detalle el programa con entrada gratuita en el Palacio de Congresos

Coronel Domínguez en la presentación del Curso de Defensa en Jaca
Jaca - Publicado el
2 min lectura
La ciudad de Jaca se prepara para convertirse una vez más en el epicentro del debate sobre seguridad y defensa. Del 15 al 19 de septiembre de 2025, la Academia General Militar acogerá la 32ª edición del Curso Internacional de Defensa, que este año lleva por título “Descifrando África: claves para la seguridad y defensa del mañana”.
El coronel Carlos Domínguez, responsable de la organización, destacó en la presentación del curso la importancia de analizar África desde una perspectiva estratégica. “Aunque la atención mediática está centrada en Ucrania y Gaza, África es crucial para España y Europa. Sus movimientos demográficos, recursos estratégicos e inestabilidad política afectan directamente a nuestra seguridad”, afirmó.
Domínguez recordó que el continente africano cuenta actualmente con 1.500 millones de habitantes y que, según las previsiones, alcanzará 2.500 millones en 2050, lo que supondrá un cuarto de la población mundial. Este crecimiento, unido a la abundancia de minerales esenciales para la transición energética, como litio, cobalto o magnesio, lo convierte en un territorio de gran interés para potencias globales como China, Rusia y Estados Unidos, además de la Unión Europea, principal socio comercial del continente.
El curso contará con la participación de 15 expertos internacionales y se desarrollará a lo largo de cinco jornadas:
PROGRAMA DEL CURSO DE DEFENSA
Lunes 15: Análisis de África en el contexto geopolítico global, con especial atención al papel de potencias internacionales, la OTAN y la UE.
Martes 16: Recursos energéticos y minerales, explosión demográfica, crisis democráticas, terrorismo y crimen organizado.
Miércoles 17: Zonas de conflicto y factores que alimentan la inestabilidad.
Jueves 18: Áreas estratégicas para España: Magreb, Sahel, Golfo de Guinea y Cuerno de África. A las 19:00 horas tendrá lugar el tradicional concierto de la Unidad de Música de la Academia General Militar, con entrada libre.
Viernes 19: Perspectivas sobre el papel presente y futuro de España en África. Inscripciones y becas
La matrícula es gratuita y puede formalizarse a través de la web de la Academia General Militar. Además, se ofrecen becas de estancia para los estudiantes universitarios y de posgrado que deseen asistir, con un número de solicitudes que este año ha superado las 90.



