Hallan sin vida a Cole Henderson, el montañero estadounidense desaparecido hace un mes en Ordesa y Monte Perdido

El cuerpo fue localizado este viernes en una zona de la cara norte del Monte Perdido, de difícil acceso y con una caída de 200 metros

g

RRSS

Cole Henderson

Paola Bandrés

Jaca - Publicado el

2 min lectura

Tras casi 30 días de búsqueda ininterrumpida, el misterio sobre el paradero de Cole Henderson, joven montañero estadounidense de 27 años, ha llegado a un trágico final. Efectivos de los Grupos de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil, junto con la Unidad Militar de Emergencias (UME), localizaron este viernes su cuerpo sin vida en la cara norte del Monte Perdido, en el corazón del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Huesca.

El hallazgo se produjo a las 13:15 horas, en un punto de muy difícil acceso y con un desnivel de unos 200 metros de caída vertical. Desde la zona, el cuerpo fue evacuado mediante ciclo-grúa por la Unidad Aérea de Benasque y trasladado a la helisuperficie de Boltaña. Allí aguardaban los servicios funerarios para llevarlo al Instituto de Medicina Legal de Zaragoza, donde se confirmará oficialmente la identidad.

Una desaparición que encendió todas las alarmas

Cole Henderson inició su travesía el 9 de julio, dejando su vehículo en Torla antes de internarse en una ruta por el parque. Su regreso a los Países Bajos estaba previsto para el día 12, pero nunca volvió. La ausencia de noticias hizo que, el 14 de julio, se activara un dispositivo de búsqueda catalogado como Operación de Rescate Complejo (ORC).

Desde entonces, equipos especializados rastrearon sin descanso los tres grandes sectores del parque —Ordesa, Añisclo y Pineta— empleando helicópteros, drones, guías caninos, unidades subacuáticas, especialistas en montaña y personal PEGASO. La búsqueda se extendió a pozas, barrancos, grietas glaciares y rimayas, sin dejar rincón sin inspeccionar.

Operativo de Búsqueda

GUARDIA CIVIL

Operativo de Búsqueda

Al dispositivo de búsqueda se sumaron expertos en buceo

GUARDIA CIVIL

Al dispositivo de búsqueda se sumaron expertos en buceo

El pasado 2 de agosto, la Unidad Militar de Emergencias reforzó el operativo con personal de montaña, servicio cinológico, operadores de drones y medios aéreos. La coordinación con la Guardia Civil permitió intensificar las labores en las zonas más técnicas y peligrosas del parque.  

Según el capitán José Manuel Mora González, jefe de los GREIM de Aragón y Navarra, la mochila de Cole fue la pista que permitió centrar la búsqueda en el lugar donde finalmente apareció su cuerpo. El trabajo sobre terreno abrupto y de alto riesgo obligó a extremar las precauciones en cada maniobra.  

Los padres de Cole viajaron hasta la zona durante dos semanas para seguir de cerca las labores de rescate, aunque recientemente habían regresado a su país. La noticia de la localización de su hijo ha causado gran conmoción tanto en su entorno como entre los vecinos y amantes de la montaña que seguían el caso.  

Escucha en directo

En Directo COPE JACA

COPE JACA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 14 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking