Festival Folklórico de los Pirineos: una explosión cultural que consolida su excelencia en Jaca

Jaca se prepara para recibir a más de 600 participantes de 21 grupos, procedentes de 13 países

Presentación de la 53 edición del Festival Folklórico de los Pirineos
00:00
COPE

Keko Cajal, concejal delegado del Festival Folklórico

Paola Bandrés

Jaca - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

El Festival Folklórico de los Pirineos regresa a Jaca con una edición que promete superar todas las expectativas. Fiel a su esencia, el certamen da un salto cualitativo, reforzando su dimensión internacional, social y participativa. La 53.ª edición, que se celebrará del 30 de julio al 3 de agosto, se ha presentado en un espacio simbólico: las escalinatas de la pista de hielo, que este año se convierte en un nuevo escenario.  

La presentación ha reunido a organizadores, representantes institucionales, miembros de las comisiones técnicas, y colaboradores clave como Cruz Roja Jacetania y la Asociación Cultural Jacetana, desgranando un programa que congregará a más de seiscientos artistas de 21 grupos.  Este número de participantes supera notablemente los 450 de la edición anterior, un claro indicador del creciente prestigio y alcance del festival.  

Innovación y Tradición para marcar la diferencia

Esta edición incluye otras iniciativas que enriquecen la propuesta cultural. Destacan las Jornadas de Folclore organizadas por el Grupo Folklórico Alto Aragón con motivo de su 50º aniversario, la inclusión de un escenario adicional en las escalinatas de la pista de hielo, y la esperada vuelta a la programación de la Val d’Echo, un evento muy arraigado en el territorio.

"Estamos muy contentos con los grupos que acuden. Desde el miércoles hasta el domingo se podrán ver actuaciones de todos ellos. Hasta el sábado, Jaca vibrará con representaciones al aire libre en el Rompeolas, el quiosco del Paseo de la Constitución y las escalinatas de la pista de Hielo", ha subrayado Keko Cajal, concejal-delegado del Festival Folklórico de los Pirineos. La noche se animará con una ronda nocturna de mariachis, añadiendo un toque festivo al ambiente.

Un Elenco de Lujo: Diversidad Cultural en Escena  

La apuesta por la internacionalización es palpable en la procedencia de los grupos. Países como Ecuador, Turquía, Tayikistán, Malasia, Colombia, Georgia, India, Lesoto, Montenegro, Cuba, y ciudades francesas como Marsella y Las Landas, aportarán su riqueza cultural al festival. Ricardo Palacín, voluntario encargado del área artística, ha explicado que: " Vienen grupos exóticos, como el de Turquía o Tayikistán, y que el grueso esté en la calle. También se ha decidido llevar a India y Lesoto a las residencias, van a llamar la atención".

En cuanto a la representación nacional, el festival acogerá al Grupo de Zamora y al de Ronda, ambos pertenecientes al prestigioso Circuito de CIOFF (Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales). La cantera local también tendrá un papel protagonista con la participación de formaciones tan emblemáticas como el Grupo Uruel, Grupo Folklórico Alto Aragón, Grupo Santiago, el Orfeón Jacetano, la Banda Municipal de Música Santa Orosia y la ya mencionada Val d’Echo.

Keko Cajal, concejal delegado del Festival Folklórico en COPE

Keko Cajal, concejal delegado del Festival Folklórico en COPE

Voluntariado: El Alma del Festival  

Una vez más, los voluntarios se erigen como un pilar fundamental del Festival Folclórico de los Pirineos. Más de 200 personas trabajarán incansablemente para garantizar el éxito del evento. "Hemos contado con más de 250 peticiones, pero hemos tenido que dejar a gente fuera por logística. Aun así, es un claro reflejo de la gran acogida que tiene esta cita en Jaca", manifiesta Keko Cajal.

Todos ellos se organizan en diferentes departamentos: servicios generales, comedor, artístico, acompañantes, azafatas y movilidad. "Todos los departamentos estamos en continuo contacto para encajar las piezas a la perfección, nos echamos una mano entre todos. Tenemos gente muy veterana y otros primerizos. Hay un gran trabajo detrás", subraya Toño Agustín, responsable del equipo de acompañantes.

Jaca y su Cultura: Más allá de las Actuaciones  

El alcalde de Jaca, Carlos Serrano, ha incidido en las dos premisas de esta 53ª edición: "mantener el espíritu y la actualización del folclore llevado a nuestros días. Queremos que sea un festival de todos". Entre las novedades, resalta el nuevo emplazamiento al aire libre en la parte intermedia de las escalinatas de la pista de hielo, que ofrece "una vista única con la Peña Oroel".

Además, se recuperan las conferencias de folclore y costumbres en el Salón de Ciento del Ayuntamiento de Jaca y el esperado regreso de la Val d´Echo. La cultura jacetana tendrá un espacio privilegiado con las Jornadas de Folklore del Grupo Folklórico Alto Aragón (del 25 al 27 de julio), que incluirán muestras y talleres con la participación de bandas municipales y grupos musicales de la zona. La Asociación Cultural Jacetana complementará la oferta con una exposición de carteles históricos y una fascinante muestra de más de 200 muñecas ataviadas con los trajes típicos de los países participantes.

Una Inauguración Dinámica y el Gran Despliegue de Cruz Roja  

La ceremonia inaugural del festival, que promete ser ágil y entretenida, tendrá lugar el miércoles, 30 de julio, a las 22:30 horas en el Pabellón Olimpia. "Queremos que sea ágil y dinámica, que entretenga al público. Hay organizados 25 espectáculos dentro de la hora y cuarto que tenemos",  señala Juan Gavasa, organizador.

Finalmente, la Cruz Roja volverá a desplegar un dispositivo provincial con unos 40 voluntarios para asegurar la atención sanitaria de todos los participantes y asistentes. Se instalará una carpa detrás del Centro de Salud para consultas, aliviando la carga de los centros médicos locales. "Es bastante importante esta carpa, y atendemos a mucha gente. Suelen ser problemas derivados del calor, así como pequeñas lesiones en bailadores como esguinces o golpes", explica Alain Pueyo, presidente de Cruz Roja Jacetania. 

Para consultar la programación completa y obtener más información, visita la página web oficial del festival: www.festivaljaca.es.

Escucha en directo

En Directo COPE JACA

COPE JACA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 01 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking