• Lunes, 17 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

La Feria de la Primavera de Biescas conquista a vecinos y visitantes

La alcaldesa de Biescas, Lorena Cajal, manifiesta que "se están cumpliendo las expectativas" y augura el "exito" del certamen

Redactora en COPE Jaca

Biescas

Tiempo de lectura: 3'Actualizado 15:33

La décimo cuarta edición de la Feria de la Primavera de Biescas que se celebra este fin de semana del 25 y 26 de mayo no ha podido comenzar mejor.

Desde primera hora de la mañana ha comenzado a llegar un gran aluvión de gente para pasar una jornada entretenida, disfrutar de la feria y comprar todo lo necesario para el huerto o jardín. Igualmente, los asistentes también han podido catar las mieles que este año se presentan al Concurso de la Mejor Miel de Aragón.

No ha faltado a la cita el director general de Comercio, Ferias y Artesanía del Gobierno de Aragón, Javier Camo, ha señalado "el impacto económico y la gran repercusión que tienen ferias como la de Biescas en los territorios en los que se celebran". En este sentido, ha mostrado su apoyo a dar continuidad a las ferias como fórmula de dinamismo y generador de economía.

La inauguración oficial ha tenido lugar esta mañana y la alcaldesa, Lorena Cajal, ha manifestado que las expectativas "se están cumpliendo y las impresiones que tienen los expositores son muy buenas". La primer edil ha puesto en valor la apertura del nuevo Espacio de Ocio que, durnte la feria, ofrece una gran variedad de actividades. Para ello, se ha colocado una carpa que se quedará fija hasta el 15 de junio para acoger más actividades y con motivo de las fiestas pequeñas de Biescas.

La presidenta del Comité Ferial, Isabel Manglano, ha destacado la buena participación en el Concurso de Mieles ya que "el año pasado se presentaron 8 productores y este año han sido 28". El jurado profesional lo ha tenido muy difícil.

La inauguración también ha contado con la asistencia del presidente de la Comarca del Alto Gállego, Primitivo Grasa, quien ha valorado de forma positiva el impacto que tienen este tipo de ferias en el territorio comarcal y, por eso, "las seguiremos apoyando todo lo que podamos".

Y, por su parte, el diputado provincial Jesús Gericó, ha señalado que "lo importante de estas ferias es poder dar a conocer los productos locales y promocionarlos". Es fundamental para el terrtorio "poner en valor su producción y su calidad".

La representación institucional ha sido muy nutrida puesto que también han acudido concejales del consistorio pelaire, el diputado provincial de Desarrollo Territorial, Pepe Cebollero así como la alcaldesa de Sabiñánigo, Berta Fernández, la concejal de Promoción en la localidad serrablesa, Isabel Mañero y la presidenta de la Comarca de la Jacetania, Olvido Moratinos.

Biescas ya huele a primavera. Este fin de semana se celebra la décimo cuarta edición de la Feria de la Primavera con mucha expectativa porque las previsiones meteorológicas parece que van a acompañar y eso ayuda a que el certamen luzca como se merece.


PUBLICIDAD

Los expositores se concentran en la zona deportiva con más de 40 puestos dedicados a la jardinería y horticultura y otros tantos de artesanía. Además de los puestos, se han organizado talleres, charlas, paseos interpretativos, concursos y actuaciones musicales, entre otras actividades.

Una de las novedades es la puesta en marcha de un Espacio de Ocio, ubicado en la plaza junto a la residencia La Conchada, en el que las distintas asociaciones podrán desarrollar actividades y, como su propio nombre indica, tener su propio espacio.

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

Como es habitual, la miel será protagonista. Un año más, se celebra el Concurso de la Mejor Miel de Aragón. Para su elección, habrá un jurado especializado y también se realizarán catas populares por lo que, vecinos y visitantes, podrán degustar todas las mieles.

El programa de actividades, además de los expositores, incluye una demostración de maquillaje corporal, de elaboración de jabones naturales, presentación del libro "El significado de los árboles", taller de flora apícola, charla sobre los bosques y degustación popular de patatas asadas.

El domingo ofrecerá la posibilidad de realizar un paseo interpretativo por el bosque de Lasieso, taller de usos de la cera, reparto de chistorra, taller de elaboración de flores con goma evam confección de centros y el concierto de la banda de música Chicotén.





Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Directo Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Escuchar