La Comarca de la Jacetania refuerza su compromiso con la cultura a través de 14 convenios con ayuntamientos y asociaciones

El ente comarcal impulsa festivales, jornadas y actividades tradicionales para preservar el patrimonio cultural y social del territorio

Celebración del Día del Traje Ansotano
00:00

Olvido Moratinos, presidenta de la Comarca de la Jacetania

Redacción COPE Jaca

Jaca - Publicado el

2 min lectura

La Comarca de la Jacetania vuelve a demostrar su firme compromiso con la cultura en el Pirineo aragonés, respaldando durante este año un total de 14 convenios de colaboración con ayuntamientos y asociaciones culturales del territorio. El objetivo es claro: apoyar la vida cultural, proteger el patrimonio histórico y fomentar la identidad de cada pueblo, dando visibilidad a la riqueza que caracteriza a la comarca.

En el apartado asociativo, se han impulsado iniciativas tan diversas como el Taller de Piedra Seca de la Asociación Sancho Ramírez, las Jornadas de Románico de Majones, las actividades especiales del Grupo Folklórico Alto Aragón en su 50 aniversario, las Jornadas de Derecho y Montaña del Colegio de Abogados de Huesca, las propuestas de la Asociación Espelungué para la promoción del aragonés y la Marcha Senderista del Santo Grial organizada por ACURBA.

Los ayuntamientos de la Jacetania también se han beneficiado de estos convenios, con apoyo económico y logístico para actividades de gran repercusión. Entre ellas destacan las exposiciones en el Torreón de Sinués, la inauguración de la Estación Internacional de Canfranc, el Festival Pirineos Classic y Jazzetania también en Canfranc, las actividades culturales de Santa Cruz de la Serós ligadas al Camino de Santiago, la recreación histórica de la fundación de Salvatierra de Esca, la apertura de la ermita de San Adrián de Sasabe en Borau, el prestigioso Festival Folklórico de los Pirineos en Jaca y el emblemático Día del Traje de Ansó, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Precisamente, el Día del Traje Ansotano, que se celebrará este domingo 31 de agosto, será la cita cultural más inmediata. La alcaldesa de Ansó, María Blanca Alfonso, ha destacado que “sentirnos apoyados económica y socialmente por parte de la Comarca de la Jacetania en nuestro día más memorable del año es una satisfacción muy grande. Los pueblos pequeños necesitamos estas colaboraciones para mantener vivas tradiciones como esta”.

Con estas iniciativas, la Comarca de la Jacetania reafirma su vocación de impulsar la cultura local y apoyar a los municipios más pequeños, asegurando la continuidad de eventos que refuerzan la identidad, la cohesión social y la proyección turística del territorio. “Esperamos que vecinos y visitantes hayan podido disfrutar de la cultura de la Jacetania. Nuestro objetivo es dar a conocer la zona a través de su patrimonio y sus tradiciones”, ha subrayado Olvido Moratinos, presidenta comarcal.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE JACA

COPE JACA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 21 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking