Los circuitos del Campeonato del Mundo CanfrancPirineos 2025 van a sorprender
La tercera edición del Campeonato del Mundo de Mountain & Trail Running, que se celebrará del 24 al 28 de septiembre en CanfrancPirineos

Canfranc se prepara para su cita deportiva más importante de la historia
Jaca - Publicado el
3 min lectura
La tercera edición del Campeonato del Mundo de Mountain & Trail Running, que se celebrará del 24 al 28 de septiembre en CanfrancPirineos (España), se perfila como la más grande de su historia, con más de 1.700 atletas provenientes de cerca de 80 países. A medida que avanza la primavera y el deshielo cubre las cumbres pirenaicas, los organizadores del evento trabajan para diseñar recorridos que sorprenderán a los competidores.
Alex Varela, director de CanfrancPirineos 2025, asegura que las características únicas de las montañas aragonesas harán de este Mundial una competición "diferente y sorprendente". Según Varela, los participantes encontrarán una montaña espectacular y muy vertical, con recorridos técnicos que pondrán a prueba sus habilidades, pero que también les permitirán disfrutar del deporte y del entorno natural.
Canfranc: Un Largo Camino hacia el Mundial
Canfranc cuenta con una larga tradición en la organización de pruebas de Trail, destacándose la mítica CanfrancCanfranc, que en sus 19 años de historia ha reunido a más de 1.500 atletas y 400 voluntarios en seis desafiantes pruebas de montaña. La celebración del Campeonato del Mundo en este pequeño pueblo del Pirineo aragonés es la culminación de una extensa trayectoria en eventos deportivos, lo que también ha ayudado a diversificar su economía y oferta turística.
Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo, destaca el impacto positivo que tendrá el evento más allá del ámbito deportivo: "Este campeonato no solo impulsará nuestras disciplinas, sino que también fomentará un turismo sostenible en áreas montañosas y consolidará a España como un referente en la organización de grandes competiciones responsables y cohesionadas".
Cinco Títulos Mundiales en un Escenario Icónico
El Mundial CanfrancPirineos 2025 se organizará con la colaboración de World Athletics, la World Mountain Running Association (WMRA), la International Trail Running Association (ITRA), la International Association of Ultrarunners (IAU) y la Real Federación Española de Atletismo (RFEA). En esta edición, los atletas competirán en cinco modalidades: ‘Uphill’, ‘Classic’, ‘U20 Classic’, ‘ShortTrail’ y ‘LongTrail’.
Este será el primer Campeonato del Mundo celebrado en el Pirineo, una de las cordilleras más importantes de Europa, y en la localidad de Canfranc, famosa por su histórica Estación Internacional de Ferrocarril, que está a punto de cumplir 100 años. Chapado se muestra confiado en que el evento ofrecerá una "experiencia inolvidable", gracias al esfuerzo del equipo organizador, los voluntarios y el apoyo institucional.
Un Desafío Deportivo en un Terreno Único
Carlos García, uno de los responsables de la organización internacional, ha trabajado junto a Alex Varela en el diseño de los recorridos. García, quien conoce bien las montañas de Canfranc, asegura que la orografía de la zona sorprenderá a los corredores. "Las cuestas, tanto en subida como en bajada, son vertiginosas pero no peligrosas", explica. Destaca que los corredores deberán prestar atención continua al terreno, que varía desde zonas de pasto hasta senderos boscosos, pasando por caminos rocosos, barro y raíces.
El terreno de Canfranc es técnico pero accesible, lo que lo convierte en un desafío tanto para los corredores experimentados como para aquellos que buscan disfrutar de la belleza del paisaje mientras compiten. Según García, "la estrategia de carrera será clave, ya que el reconocimiento de los recorridos será más importante que nunca".