ASAPME Aragón lanza un mensaje de esperanza en el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Ana López Trenco, gerente de la asociación, pide apoyo social e institucional para combatir el estigma y proteger el derecho a la vida, recordando que el suicidio es ya la segunda causa de muerte no natural en España.

Imagen de la lectura del manifiesto

Imagen de la lectura del manifiesto

Pablo Barrantes

Jaca - Publicado el

3 min lectura

Con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la gerente de la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (ASAPME Aragón), Ana López Trenco, ha hecho un llamamiento a toda la sociedad para que se implique activamente en la lucha contra esta realidad, lanzando un mensaje de esperanza y apoyo a quienes atraviesan momentos de sufrimiento extremo. 

“A todas aquellas personas que en algún momento de su vida piensan que deben tomar una decisión final, queremos decirles que no están solas, que pidan ayuda y que las instituciones y ASAPME Aragón estamos con ellas”, expresó López Trenco en su intervención, subrayando que la prevención del suicidio es una tarea colectiva que requiere el compromiso de toda la ciudadanía.

Según datos recientes del Ministerio de Sanidad, en 2024 el suicidio fue la segunda causa de muerte no natural en España, con 3.846 personas fallecidas por esta razón. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de que una de cada 100 muertes en el mundo se debe al suicidio, cifras que reflejan la magnitud del problema y la necesidad urgente de actuar.

Momento de la lectura del menifiesto

Momento de la lectura del menifiesto

En esta línea, López Trenco destacó la importancia del Plan de Acción para la Prevención del Suicidio 2025-2027, recientemente aprobado por el Ministerio de Sanidad, cuyo objetivo es proporcionar información de calidad, eliminar prejuicios y crear un clima social que permita abordar el suicidio sin tabúes.

“Debemos identificar a los colectivos más vulnerables e intervenir de forma temprana, sin olvidar a las personas que han sobrevivido a una tentativa ni a sus familiares y amigos”, apuntó, haciendo hincapié en que los determinantes sociales también influyen en la ideación suicida y requieren atención específica.

La gerente de ASAPME Aragón concluyó su mensaje poniendo en valor “el derecho más preciado que tiene el ser humano: el derecho a la vida” y recalcó la necesidad de seguir trabajando desde todos los ámbitos para ofrecer apoyo psicológico, combatir el estigma y garantizar que nadie se sienta solo ante el sufrimiento emocional.

ejemplo de superar un intento de suicidio

Durante el acto organizado por ASAPME Aragón con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, Nicolás, un joven que ha superado varios intentos de suicidio, tomó la palabra para lanzar un mensaje de concienciación sobre la importancia de atender los factores sociales que influyen en la salud mental. 

Nicolas en el acto del manifiesto

Nicolas en el acto del manifiesto

Los seres humanos somos seres sociales, y nuestra experiencia mental está fuertemente determinada por condicionantes sociales”, afirmó. Subrayó que cuando las personas no logran cumplir sus expectativas vitales, su bienestar emocional puede verse gravemente afectado, lo que aumenta el riesgo de desarrollar conductas suicidas.

En su intervención, Nicolás abogó por políticas públicas más comprometidas y por una sociedad que defienda la vida no solo con palabras, sino con acciones concretas:

Mejorar el mercado laboral y garantizar la estabilidad económica.

Favorecer la conciliación familiar y el acceso asequible a la vivienda.

Reducir los tiempos de espera en la atención sociosanitaria.

Combatir la soledad no deseada y desactivar mensajes de odio.

“El objetivo es llevar a primer plano la dignidad de las personas”, insistió, al tiempo que agradeció el apoyo de quienes acudieron al acto y les animó a convertirse en “altavoces” de esta reivindicación.

Con su testimonio, Nicolás quiso poner rostro y voz a quienes han atravesado el sufrimiento psicológico más extremo, reforzando el mensaje de que la prevención del suicidio pasa por construir una sociedad más justa, solidaria y cercana.

Escucha en directo

En Directo COPE JACA

COPE JACA

Programas

Último boletín

05:00 H | 18 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking