Ansó inaugura la Casa de la Infancia reforzando servicios básicos que fijan población
El pequeño municipio del Pirineo apuesta por la conciliación familiar, la conectividad y la mejora de servicios públicos para garantizar un futuro sostenible y atraer nuevas familias

Blanca Alfonso, alcaldesa de Ansó
Jaca - Publicado el
2 min lectura
Con un censo de 418 habitantes, Ansó está dando un paso fundamental para mejorar la conciliación laboral y familiar en pueblos pequeños con la apertura de la Casa de la Infancia, un servicio de guardería para niños de 0 a 3 años. Este recurso, inédito hasta ahora en el municipio, se puso en marcha el pasado viernes 1 de agosto y ya cuenta con todas sus plazas cubiertas.
La alcaldesa Blanca Alfonso, ha destacado que esta iniciativa es “esencial en un pueblo vivo como el nuestro". La nueva guardería permitirá que las familias del municipio puedan acceder a un servicio básico fundamental para fijar población y atraer nuevos vecinos.
Este espacio ha acogido ya esta semana a sus primeros usuarios: seis niños que estrenan unas instalaciones muy esperadas por las familias ansotanas. Con este recurso, el ayuntamiento da respuesta a una necesidad histórica y abre la puerta a que nuevas familias puedan plantearse su proyecto de vida en el municipio.
La Casa de la Infancia funcionará de lunes a viernes y, aunque en esta primera etapa el horario es reducido, el servicio podría ampliarse si aumenta la demanda. La iniciativa, que ya ha cubierto todas las plazas disponibles, forma parte de una estrategia más amplia para construir un Ansó con futuro: vivo, habitado y con servicios que faciliten quedarse.
Mejoras en conectividad y espacios para el teletrabajo
Para hacer frente al reto de la despoblación rural, Ansó también ha impulsado importantes avances en la conectividad a internet, un aspecto clave para facilitar el teletrabajo en pueblos pequeños y atraer profesionales que buscan calidad de vida sin renunciar a su actividad laboral.
Además, el ayuntamiento habilitó un espacio de coworking que ha tenido una buena acogida y cuya ampliación está prevista en breve. Este espacio sirve para dinamizar la vida profesional y social del pueblo, y ofrece a las familias y trabajadores un entorno adecuado para desarrollar sus proyectos personales y laborales.
Lucha por servicios básicos: sanidad, educación y seguridad
Ansó no solo apuesta por servicios innovadores; también continúa defendiendo la permanencia y mejora de servicios públicos esenciales como la educación y la sanidad. Mantener la escuela y garantizar el acceso a atención sanitaria cercana es vital para la supervivencia del pueblo.
Además, la alcaldesa reclama la creación urgente de un parque de bomberos cercano, concretamente en Berdún, para asegurar una respuesta rápida ante emergencias como incendios forestales, un riesgo constante en esta zona del Pirineo.
Estrategia integral para fijar población y garantizar el futuro del pueblo
Todas estas acciones forman parte de una estrategia municipal para crear un entorno que facilite la vida diaria, la conciliación familiar y el desarrollo profesional en un pueblo pequeño como Ansó. La combinación de la Casa de la Infancia, la mejora en internet rural, los espacios de coworking, y la lucha por mantener servicios básicos, dibujan un modelo a seguir para otros municipios que buscan frenar la despoblación y atraer nuevas familias.