Inserción socio- laboral en la gestión de la cafetería del hogar de personas mayores del IASS en Huesca

5 personas a través de Carinsertas, la empresa de inserción de Cáritas, llevan la gestión de la cafetería

Nueva gestión de la cafetería del hogar de mayores del IASS por Carinsertas
00:00
Silvia Lasaosa

La consejera de bienestar social y familia del gobierno de Aragón es Carmen Susín

Redacción COPE Huesca

Huesca - Publicado el

3 min lectura

La cafetería del Hogar Huesca estará gestionada por Carinsertas, con 5 empleados en procesos de inserción socio-laboral. La nueva gestión de la cafetería en este hogar de mayores representa mucho más que un simple cambio administrativo: es una apuesta por un modelo que une calidad en el servicio y oportunidades laborales para quienes más lo necesitan. Con estas palabras ha definido Carmen Susín, consejera de Bienestar Social y Familia, el cambio de gestión de la cafetería.

Carmen Susín ha insistido en que desde el Gobierno de Aragón continuarán promoviendo iniciativas como esta, que combinan el bienestar, la solidaridad y la responsabilidad social. En 2013, Cáritas Diocesana de Huesca constituyó Carinsertas, convirtiéndose en la primera empresa de inserción de la capital altoaragonesa. Es una empresa sin ánimo de lucro, comprometida con la justicia social y la búsqueda de igualdad de oportunidades. Luis Rodríguez, gerente de Carinsertas ha explicado que gestionan procesos de inserción socio-laboral de personas en riesgo de exclusión

Este hogar cuenta en la actualidad con 5.684 socios, con una media de 60 nuevas altas al mes, y la presencia diaria de 300 usuarios. Su objetivo es fomentar el envejecimiento activa y la socialización, para lo que cuentan con diversidad de servicios destinados a este fin, llegando a cerca del centenar de actividades anuales de diferentes tipologías y áreas. Cuenta con una programación estable de 40 actividades físicas, cognitivas y tecnológicas. Por la cafetería del Hogar pasan cada día unas 300 personas y se sirven en torno a 60 almuerzos y otras 60 comidas cada día.

Además, el servicio PAP (Prevención y Promoción de la Autonomía Personal) de atención a personas frágiles y dependientes, de fisioterapia y terapia ocupacional cuenta con 8 grupos que suman 64 usuarios, teniendo lista de espera para el acceso al servicio en todos los grupos.

A ello hay que sumar las más de 50 actividades impartidas por voluntarios desde baile en línea, pintura, lectura y crítica literaria, hasta patchwork, manualidades y solfeo, pasando por informática y grupo de cuentacuentos.

sobre carinsertas

En 2013, Cáritas Diocesana de Huesca constituyó Carinsertas, convirtiéndose en la primera empresa de inserción de la capital altoaragonesa. Es una empresa sin ánimo de lucro, comprometida con la justicia social y la búsqueda de igualdad de oportunidades.

Iniciaron su andadura realizando arreglos y promoviendo una costura ética. En 2014, se inició la actividad de recogida, triaje y reciclaje textil. Una nueva área de trabajo que terminaría de consolidarse un año más tarde con la colocación de contenedores de recogida de ropa, instalados en diferentes zonas de la ciudad de Huesca y en algunas localidades de la Comarca de la Hoya, de Monegros y de la Jacetania.

En 2016, Carinsertas amplió sus servicios para incluir el sector de la limpieza entre sus áreas de trabajo. Y en 2019 ampliaron sus servicios con el traslado y recogida de muebles. Todo ello con un objetivo de fondo: que todos los trabajadores se conviertan en protagonistas de su proceso de inserción, siendo la prioridad de la empresa formar personas en riesgo de exclusión socio-laboral y potenciar su experiencia laboral para facilitar el acceso al mercado de trabajo normalizado.

Actualmente, el equipo está formado por 29 personas, de las cuales 21 son trabajadores con contratos de inserción y 8 personas de estructura. A ellos hay que sumar los más de 30 voluntarios que colaboran con Carinsertas.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

09:00 H | 11 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking