HUESCA

Vuelta al cole a los 60: estudiantes que desafían al paso del tiempo

Tener más de 55 años y ganas de aprender son los dos únicos requisitos para formar parte de este interesante proyecto. Hay alumnos de hasta 90 años

Mayores estudiando
00:00
MEDIODIA COPE

Hablamos con Ángel Luis Monge, director de la Universidad de la Experiencia en Aragón

Yolanda Sarsa

Huesca - Publicado el

4 min lectura

Muchas personas de 60 años o más que en su momento no tuvieron la oportunidad de estudiar, hoy pueden decir que, por fin, son alumnos de la Universidad. Es lo que siempre habían querido ser, estudiantes, la vida les llevó por otro camino pero ahora pueden cumplir su sueño. 

Tras una vida de trabajo y dedicación a su familia, ahora tienen experiencia vital, tiempo y muchas ganas de aprender. Este es el perfil de gran parte de los alumnos de la Universidad de la Experiencia. Acepta estudiantes de más de 55 años, aunque la mayoría de ellos son algo mayores ya que deciden regresar a las aulas una vez que se han jubilado o prejubilado.

Mis nietos no paraban de hablar de la IA y yo también he querido ver qué es"

Alumnos de la Universidad de la Experiencia

Muchos de ellos además, nacieron en pueblos y tuvieron mucho más difícil poder acceder al instituto y a la universidad. En las aulas de la universidad se unen ahora con otro perfil de estudiantes veteranos, aquellos que sí tuvieron la oportunidad de formarse y ejercer una profesión durante años y que ahora, tras jubilarse, han decidido estudiar en un ámbito totalmente distinto al que eligieron cuando eran jóvenes.

Todos estos mayores tienen ganas de aprender y no le tienen miedo a los nuevos retos porque eligen materias siempre adaptadas a la actualidad, como es por ejemplo la Inteligencia Artificial. “Mis nietos llegan a casa y venga con la IA y la IA... y dije, me tengo que poner al día, porque yo no sé si esto traerá algo bueno”, comentaba uno de los alumnos en el inicio del curso. 

LA UNIVERSIDAD DE LA EXPERIENCIA: REINVENTARSE TRAS LA JUBILACIÓN

Así, la Universidad de la Experiencia, el programa formativo para mayores que impulsa la Universidad de Zaragoza en todo Aragón, se convierte en un medio a través del que los alumnos desafían al tiempo y se reinventan.

Los alumnos se han ido acomodando conforme llegaban a la inauguración

COPE

Algunos de los alumnos de la Universidad de la Experiencia

Esta Universidad de la Experiencia es todo un éxito. Su curso acaba de inaugurarse en el Aula Magna de la Facultad de Empresa y Gestión Púbica del Campus de Huesca. De hecho, y debido a la alta demanda, la Universidad de la Experiencia ha tenido que ampliar el número de plazas. Por ejemplo, en Huesca capital hay 175 alumnos que han llenado el 97% de las plazas ofertadas y en el total de la provincia oscense hay 7 sedes con un total de 900 alumnos.

¿Sabéis lo que significa esto para gente que no pudo estudiar en su día? Es una maravilla"

Ángel Luis Monge

Director de la Universidad de la Experiencia en Aragón

Los alumnos han asistido al primer día de curso con ganas de aprender y de socializar, porque la Universidad de la Experiencia también se presta a ello. Han escuchado atentamente las palabras del director de este programa formativo, Ángel Luis Monge, que ha dado dos datos: el 70% de los alumnos de la Universidad de la Experiencia en el medio rural son mujeres y el 50% son personas que en su día no pudieron estudiar. 

Cualquier edad es buena para volver a estudiar

Freepik - MAZKO VADIM

Cualquier edad es buena para volver a estudiar

"La labor que hace la Universidad de la Experiencia no sólo es de transmisión de cultura, son alumnos de la Universidad de Zaragoza y, ¿sabéis lo que significa eso para gente que no pudo estudiar en su día? Es una maravilla”, comentaba el director antes de dirigirse a los alumnos. Los alumnos han mostrado su orgullo al escuchar que "sois alumnos de la Universidad de Zaragoza".

Monge ha destacado que "en Huesca y Zaragoza el nivel de estudiantes es un poco más alto porque hay gente que sí ha cursado una carrera en su día", pero "cuando vamos más al medio rural, a Sabiñanigo, Alcañiz, Épila o Alagón vemos que casi un 50% de los alumnos están estudiando por primera vez en su vida". Y la edad no frena a nadie: "Tenemos alumnos de 90 años, de 80... En su época esta gente no pudo estudiar".

ESTUDIOS Y COMPAÑÍA, UN MIX PERFECTO

María Ángeles Franco, responsable de Compromiso Social de la Universidad de Zaragoza, ha resaltado algo muy importante y es la socialización que permite la Universidad de la Experiencia y que se torna fundamental en determinadas etapas de la vida para luchar contra otro gran problema actual: la soledad no deseada.

Los alumnos de la Universidad de la Experiencia inician un nuevo curso

Universidad de Zaragoza

Los alumnos de la Universidad de la Experiencia inician un nuevo curso

"Este es un programa que nos demuestra que el aprendizaje y las ganas de aprender no tiene edad, que cualquier persona, en cualquier momento de su vida puede tener esa curiosidad y esas ganas de seguir aprendiendo", pero "sobre todo generamos unos espacios de encuentro social en los que se ponen en común trayectorias de vida".

La pintura de Goya, la geología, los grandes filósofos de la historia, la anatomía humana, los ibones del Pirineo, la narrativa española contemporánea o la lengua aragonesa son algunas de las materias que se van a impartir este curso. Son temas que siguen la actualidad, muchos de ellos propuestos por los mismos alumnos.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE HUESCA

COPE HUESCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 07 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking