HUESCA

El sector hostelero mira a la excelencia, porque “no sirve con ofrecer calidad”

Huesca ha acogido el Congreso Nacional de Gestión y Sostenibilidad 'Huesca la magia del turismo'

La Asociación de Hostelería aboga por la sostenibilidad
00:00

Manuel Blasco, consejero de Turismo y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón

Yolanda Sarsa

Huesca - Publicado el

2 min lectura

El sector hostelero mira a la excelencia, porque “no sirve con ofrecer calidad”. Es uno de los mensajes que ha calado entre los asistentes al Congreso Nacional de Gestión y Sostenibilidad 'Huesca la magia del turismo' que se ha desarrollado en el Parque Tecnológico Walqa, este miércoles, organizado por la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo en Huesa.

Profesionales del sector turístico y hostelero han debatido en Huesca sobre el presente y futuro de la hostelería durante el transcurso del Congreso Nacional, que ha significado la vicepresidenta de la asociación oscense, Anabel Costas, ya que “además de reflexionar sobre el presente y futuro de la hostelería, se dan a conocer nuevas herramientas de gestión, sostenibilidad y eficacia y se generan conexiones con otros profesionales y expertos del sector”. Anabel Costas considera que “esta cita es una gran oportunidad para actualizar conocimientos y descubrir claves prácticas para mejorar el negocio”. Costas cree que “no sirve con ofrecer calidad hay que ir a la excelencia”.

La inauguración ha corrido a cargo del consejero de Medio Ambiente y Turismo de Aragón, Manuel Blasco, que apuesta por tomar medidas de carácter sostenible en Aragón, ya que harán que “el turismo siga creciendo en la comunidad autónoma como lo está haciendo”. El consejero ha manifestado que “el sector del turismo en Aragón está en un momento dulce” y es que “por primera vez se ha superado en Aragón los 4 millones de turistas y ningún mes baja de los 200.000 turistas”. Ha puesto en valor el trabajo del sector en la comunidad autónoma y ha apuntado que a pesar de que en Aragón la masificación turística es puntual, es mejor tomar medidas y adelantarse, apostando por el turismo sostenible.

El consejero ha trasladado que “en Aragón estos problemas son muy puntuales, en momentos y en municipios muy puntuales”, pero “es mejor verlo con antelación, tomar medidas y que sea un turismo verdaderamente sostenible”. Ha añadido que “la joya de la corona medioambiental en Aragón es el Parque Nacional de Ordesa y recibe 600.000 visitantes al año y hay veces que está colapsado , hay que regularlo, hay que hacer el turismo sostenible”.

Así, ha abogado por prácticas sostenibles, desde los empresarios hasta los ciudadanos. “Aquello de fabricar, consumir y tirar pasó a la historia, ahora tenemos que ser sostenibles todos, los empresarios hoteleros, los ciudadanos, todos y todo hay que reciclarlo en origen”.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE HUESCA

COPE HUESCA

Programas

Último boletín

03:00 H | 16 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking