Una pulsera identificativa a menores de 16 y 17 años para que entren en los locales de ocio nocturno de Huesca
Vox Huesca plantea esta iniciativa para dar alternativa de ocio nocturno seguro a los jóvenes sin alcohol y evitar botellón

El portavoz de VOX en el ayuntamiento de Huesca es José Luis Rubió
Huesca - Publicado el
2 min lectura
VOX Huesca va a proponer en el próximo pleno municipal un sistema de pulseras identificativas para facilitar el acceso controlado de jóvenes de 16 y 17 años a locales de ocio nocturno en Huesca.
Se trata de una propuesta de resolución con un objetivo claro y es ofrecer una alternativa real de ocio nocturno para esos jóvenes que a día de hoy carecen de opciones reguladas y seguras para socializar durante los fines de semana. Pulseras identificativas que permita a los menores acceder a espacios de ocio nocturno en condiciones que garanticen el cumplimiento de la normativa vigente, en especial la prohibición del consumo de alcohol.
La medida se inspira en experiencias puntuales ya aplicadas en otras localidades como Barbastro, donde durante las fiestas se han implementado con éxito sistemas similares. VOX Huesca plantea dar un paso más y convertir este modelo en una herramienta estable y eficaz para todo el año. Así lo ha explicado, José Luis Rubio, portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Huesca
Las pulseras se entregarían cada viernes por la tarde, o vísperas de festivo, en un punto habilitado por el Ayuntamiento tras la presentación del DNI del menor y la firma de un compromiso de normas de acceso. Estas pulseras permitirán el ingreso a determinados locales de ocio nocturno que colaboren con el Ayuntamiento en el cumplimiento de unos protocolos específicos. Entre ellos, el más importante: garantizar un entorno libre de alcohol y conductas de riesgo. Esta formación política asegura que ahora, los jóvenes terminan recurriendo a espacios no habilitados por falta de opciones, lo que genera problemas de convivencia, residuos y riesgos para su salud. Esta propuesta busca crear entornos seguros y supervisados.
El sistema se complementará con campañas de concienciación dirigidas tanto a los jóvenes como a sus familias. La propuesta también contempla una evaluación periódica de su implantación, con el objetivo de introducir mejoras continuas. Además, se busca la implicación de los establecimientos nocturnos, que verían ampliado su público potencial, siempre dentro de un marco legal y responsable.