HUESCA

Huesca y Jaca acogerán la primera gran exposición temática sobre 'El nacimiento del Reino de Aragón. Aragón ve la luz’

Se enmarca en el proyecto 'Aragón, reino de la luz', que impulsa el Gobierno de Aragón

Presentación del proyecto en Huesca
00:00

Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón

Yolanda Sarsa

Huesca - Publicado el

3 min lectura

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha explicado este miércoles el proyecto ‘Aragón, Reino de la Luz’, un plan estratégico global de impulso y difusión del modo de actuar de los aragoneses ante los grandes retos de la Historia, “que han hecho posible ser partícipes cruciales en la construcción de España, el germen de Europa y el mundo occidental, tal y como lo conocemos hoy en día” y que va a contar con un presupuesto de 15.290.000 euros. Así lo ha afirmado el presidente en la presentación de ‘Aragón, Reino de la Luz’, un acto celebrado en el Museo de Huesca

La muestra 'El nacimiento del Reino de Aragón. Aragón ve la luz’ se expondrá entre mayo y octubre de 2026 en Huesca y Jaca. Azcón ha informado de que “Aragón se creó como una entidad autónoma y se convirtió en un reino hace más de diez siglos”, por ello “entre mayo y octubre de 2026 este gran evento se celebrará en las ciudades de Jaca y de Huesca” y va a contar “con la representación de dos personajes de nuestra historia como conductores de los acontecimientos, Santo Ramírez y Doña Sancha”.

Esta exposición es una muestra de las actuaciones que el proyecto 'Aragón, reino de luz' desplegará por el territorio. Un proyecto que Azcón ha calificado de “ambicioso”.

Exposiciones, recreaciones históricas, actuaciones culturales, plataformas digitales forman parte del proyecto, que se basará en la investigación y difusión de la historia y patrimonio de Aragón y del que según Azcón hay que sacar pecho. “Vamos a sacar pecho de todos los aragoneses que han contribuido a la historia de Aragón en todos los ámbitos, educativos, culturales, políticos, sociales o científicos”. Ha añadido que “queremos hacer brillar a Aragón como lo que somos un territorio histórico que fue condado, reino y corona”.

La consejera de Educación, Cultura y Deporte, Tomasa Hernández, ha desgranado los detalles del proyecto en una jornada que ha contado con la intervención del catedrático emérito de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza, José Ángel Sesma, y las actuaciones musicales de Carlos González, que ha ofrecido un repertorio de música de tecla aragonesa, y Pilar Almalé, con temas relacionados con el Reino de Aragón y su influencia en distintos tipos de música.

Su propósito es señalar y difundir la relevancia de Aragón y el modo de comportarse de los aragoneses en la historia para la construcción de la cultura española y europea y se pretende que se convierta “en un proyecto de Comunidad”.

Con este proyecto, ha remarcado el presidente del Ejecutivo autonómico, “volvemos a cumplir con uno de nuestros compromisos de legislatura y a refrendar nuestro compromiso con los aragoneses”. Se trabajará en tres grandes líneas: investigación, actualización y mejora del patrimonio; exhibición del patrimonio histórico y cultural y difusión de la historia de Aragón y de los aragoneses.

“Vamos a potenciar los estudios sobre nuestra tierra, plataformas digitales de difusión, a recuperar nuestro arte, realizar exposiciones y organizar grandes eventos”, un impulso que ya ha comenzado.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE HUESCA

COPE HUESCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN