Ayerbe fusiona el mundo de las setas con la gastronomía y la cosmética
Las históricas jornadas micológicas de la localidad oscense celebran su 34ª edición con un programa que une salidas al monte, talleres y degustaciones
Huesca - Publicado el
2 min lectura
La localidad de Ayerbe se prepara para acoger la 34ª edición de sus tradicionales jornadas micológicas, que se celebrarán los días 25 y 26 de octubre. Este evento, pionero en el mundo rural, busca fusionar el mundo de las setas con la gastronomía y, este año, también con la cosmética, ofreciendo un completo programa de actividades para todos los públicos.
Un fin de semana inmersivo en el reino fungi
La programación comenzará el sábado a las 8:00 horas con una salida popular al monte para recoger setas, guiada por un experto micólogo y seguida de una comida picnic. Las setas recolectadas serán clasificadas y expuestas por la tarde en el Polideportivo Everest. La jornada incluirá también talleres, una charla sobre plantas medicinales, una gymcana micológica y una conferencia sobre setas tropicales.
Se prevé que habrá más de 200 especies de setas en exposición"
Alcalde de Ayerbe
Según el alcalde de Ayerbe, Antonio Biescas, la expectativa es buena para lo que queda de temporada, a pesar de un inicio complicado por las lluvias concentradas. "Se prevé que habrá más de 200 especies de setas en exposición", ha afirmado Biescas. El día concluirá con una tradicional degustación de migas con setas.
De la cocina a la cosmética
Una parte importante del programa se centra en el valor culinario de las setas. La concejal de Cultura, Rebeca Armada, ha destacado la variedad de propuestas gastronómicas, que van desde tapeos micológicos hasta un innovador taller de tartas dulces con setas. El domingo, el programa continuará con una salida familiar al monte y un taller práctico que explorará el uso de los hongos en la cosmética, mostrando una nueva faceta de estos recursos naturales.
Buenas prácticas para una recolección sostenible
Las jornadas también inciden en la importancia de las buenas prácticas para la recogida de setas. Se recuerda a los asistentes la necesidad de llevar cesta de mimbre, navaja y cepillo, así como de recoger las setas enteras para su correcta identificación. Además, se recomienda no recolectar en exceso y no alterar el entorno natural.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.