HUESCA
ASAFA reclama una unidad multidisciplinar de atención sanitaria para estos enfermos e investigación
La asociación ha salido a la calle para visibilizar la fibromialgia, síndrome de fatiga crónica, sensibilidad química múltiple y electrohipersensibilidad

La nueva presidenta de la asociación en Huesca, Viktoria Borisova
Huesca - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Asociación de Fibromialgia, síndrome de fatiga crónica, sensibilidad química múltiple y electrohipersensibilidad, ASAFA ha reclamado en Huesca una unidad multidisciplinar de atención sanitaria para estos enfermos, investigación, formación para los sanitarios y que se reconozca como una enfermedad incapacitante.
ASAFA-Huesca es una asociación sin animo de lucro, que se creó para dar apoyo a todos los enfermos de fibromialgia y fatiga crónica de Huesca y cada 12 de mayo celebra el Día Mundial de la Fibromialgia, motivo por el que hoy ha salido a las calles de Huesca para informar sobre la enfermedad y sobre las actividades que realizan, ya que se van organizando actividades de rehabilitación para mejorar la calidad de vida de los socios, con la colaboración de una psicóloga para ayudar a superar las dificultadas que conllevan estas dos enfermedades.
Así lo ha trasladado la nueva presidenta de la asociación en Huesca, Viktoria Borisova, que ha indicado que se sigue reivindicando una unidad multidsciplinar para alcanzar una atención sanitaria más coordinada. Otras de sus reivindicaciones pasa por aumentar la investigación y la formación sanitaria, ya que la detección precoz es fundamental. Asimismo, piden que la Seguridad Social reconozca a esta enfermedad como una incapacidad.