HUESCA
La alcaldesa de Huesca exige al ministro Puente respeto a los oscenses y deplora que se dedique a mentir
El gobierno local lamenta al autobombo del Ministerio con la inauguración de la A-22 cuando ha acumulado retrasos por mala gestión del ejecutivo de Sánchez

Lorena Orduna es la alcaldesa de Huesca
Huesca - Publicado el
3 min lectura
La alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, exige al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible respeto a los oscenses y deplora que se dedique a mentir. La regidora "ha lamentado que el ministro haya perdido una buena oportunidad para dar explicaciones sobre su calamitosa gestión respecto de las infraestructuras de transporte en la ciudad, con una falta de respeto absoluta por los ciudadanos de Huesca".
En lugar de ello, "ha tratado de justificar los injustificables retrasos en el tramo Huesca-Siétamo de la A-22 y a propagar mentiras a partir, por cierto, de la manipulación inicial de los socialistas oscenses". "Nada extraño", entiende Orduna, "en un ministro de un gobierno cuyo presidente ha hecho de la mentira una seña de identidad".
La alcaldesa reprocha al Gobierno central que haya convertido la inauguración del tramo Huesca-Siétamo de la autovía A-22 en un acto de autobombo con una obra que ha acumulado retrasos continuados en los últimos años imputables fundamentalmente a la "mala gestión" del Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Además, cree "injustificable que un tramo tan importante y que es utilizado diariamente por miles de vehículos se haya mantenido cerrada en las últimas semanas a la espera de los fastos preparados para mayor gloria del ministro Óscar Puente".
La postergación de las inversiones y de las necesarias mejoras en las infraestructuras de transporte que afectan a la ciudad de Huesca es generalizada.
Basta recordar, ha dicho, que este acto se produce en un año en el que ya se han contabilizado hasta el mes de septiembre al menos veinte averías en la red ferroviaria o maquinaria de alta velocidad que han afectado directamente a los servicios de la línea Huesca-Madrid-Sevilla.
El gobierno local se congratula de que se haya recuperado para la temporada de invierno el refuerzo del AVE del fin de semana, un servicio que entiende –no obstante- que debería ser permanente. Está convencido, sin embargo, de que," si no se producen imprescindibles mejoras o inversiones de mantenimiento en la línea y se cambian los anticuados convoyes, el corredor de alta velocidad entre Huesca y Madrid seguirá perdiendo confianza entre los usuarios". Y esta situación generará pérdida de usuarios, una reducción de billetes que –sospecha el gobierno consistorial- puede ser excusa para la supresión de la línea.
Subraya además los problemas continuos en el servicio de media distancia que une Huesca y Zaragoza, que también suma problemas y es tristemente conocido por el "hacinamiento de pasajeros".
“Vamos a seguir trabajando por nuestra ciudad y por los oscenses en la misma línea”, ha declarado Orduna, “y le vamos a seguir recordando al ministro Puente que invierta y refuerce el AVE y que los ciudadanos oscenses dejemos de tener averías en un servicio que fue un ejemplo a nivel internacional y que ahora mismo dista mucho de serlo”, ha añadido.
La alcaldesa recuerda que las reivindicaciones de la ciudad han sido reiteradas en este sentido y que las ha expuesto directamente en Madrid, tanto a Adif y Renfe como ante el propio Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Por su parte, el pleno municipal ha expresado en varias ocasiones la imperiosa necesidad de completar o mejorar estas infraestructuras.
Cabe señalar que "en el Alto Aragón van con enorme retraso también las obras necesarias para completar la autovía A-21 y con ellas la finalización de un corredor de gran capacidad que atraviesa la provincia y es clave para el desarrollo de la misma".



