UGT Huesca aboga por armar, a través del diálogo social, un gran acuerdo nacional
Este sindicato cree imprescindible apartar la lucha partidista a nivel nacional

UGT
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El sindicato UGT en Huesca aboga por armar, a través del diálogo social, un gran acuerdo nacional, que saque a este país de la crisis. Para ello, este sindicato cree imprescindible apartar la lucha partidista a nivel nacional y seguir el ejemplo de Aragón, donde se han cerrado 273 medidas para la recuperación económica y social gracias a la firma de un pacto histórico entre partidos políticos, patronal, sindicatos y ayuntamientos.
El máximo responsable de UGT en Huesca, Carlos Villacampa, ha manifestado que “a través del diálogo social tenemos que armar un gran acuerdo tanto en Ayuntamientos, como en comunidades autónomas como a nivel nacional, sobre todo a nivel nacional que es lo que más preocupa dado el clima político y remar todos en la misma dirección”.
En estos términos se ha expresado Villacampa al conocer los datos del paro publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, según los cuales el número de desempleados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo en Aragón bajó en 685 personas en mayo, a pesar de las limitaciones en la actividad por la crisis del coronavirus, lo que representa un descenso del 0,86 por ciento respecto a abril y sitúa el número total de parados en 78.529.
El desempleo ha descendido respecto a abril en las tres provincias aragonesas, un 0,77 por ciento. En Huesca, ha caído en 205 desempleados, un 1,98 por ciento. De esta forma, el número total de parados registrados en Huesca se ha situado en 10.149.
En esta ocasión el paro ha descendido, pero Villacampa teme que conforme vayamos avanzando en la desescalada, se podrían producir más ingresos en la lista de desempleados que ahora están de ERTE. Por ello, pide ampliar el período de los ERTES.