UGT aplaude el posicionamiento de la DPH en el conflicto del sector de limpieza de edificios y locales
Este sindicato aboga por la internalización de este servicio

ctv-wfn-foto-ugt
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
UGT aplaude el posicionamiento de la DPH en el conflicto del sector de limpieza de edificios y locales de la provincia de Huesca que está en hulega indefinida, ya que este sindicato aboga por la internalización de este servicio.
La huelga de los trabajadores de limpieza de edificios y locales de la provincia de Huesca cumple hoy su duodécimo día de huelga indefinida, covocada por los sindicatos UGT y CCOO, ya que no han llegado a un acuerdo con la patronal y es que estos trabajadores piden cobrar 1000 euros mensuales por catorce pagas. Este conflicto laboral ha llegado a las administraciones a las que prestan este servicio y tanto la DPH como el Ayuntamiento de la capital oscense han requerido a la patronal que se llegue a un acuerdo cuanto antes, y consideran que las reivindicaciones de los trabajadores son justas. Así lo indicaba ayer el alcalde de Huesca, Luis Felipe, al que hoy se ha sumado el presidente de la DPH, Miguel Gracia, quien ha informado de que la DPH se plantea hacer público este servicio. Gracia ha señalado que “esta presidencia ha planteado, en un escrito a GRHUSA, el camino para poder incluir el servicio de limpieza en la sociedad pública GRHUSA, al igual que hace con la limpieza viaria” y “asimismo está en consulta dentro de la institución la municipalización del servicio de limpieza, como han hecho ayuntamientos en la provincia de Huesca con algún servicio como el agua u otras cuestiones”.
El representante sindical y miembro de la mesa negociadora por UGT, Esteban Lauroba, quien sostiene que los poderes públicos no podían mantenerse neutrales y pide a las administraciones públicas que valoren internalizar el servicio. “Lo valoramos muy bien y lo saludamos, porque hace días que la UGT insistió en que los poderes públicos no podían mantenerse neutrales ante esta situación y tenían que tomar parte por los débiles en este conflicto y les ha costado, pero por fin lo han hecho”.
Ha añadido que “pedimos que las administraciones públicas valoren la posibilidad de internalizar servicios que bajo ningún concepto está justificado que estén en manos de empresas privadas, que lo único que hacen es extraer recursos públicos sin ninguna utilidad y lo único que ponen en juego es la mano de obra de un personal que se subroga de una empresa a otra”.
Lauroba ha recordado que UGT ha planteado en diversos foros la conveniencia de internalizar servicios que se prestan desde empresas privadas, como es el caso del sector de limpieza de edificios y locales o como también sería el caso de limpieza de los centros sanitarios de la Red Aragonesa de Salud.
El representante de UGT ha informado de que a nivel local no se están llevando a cabo contactos con la patronal, sino que se están desarrollando a nivel nacional y cree que se está produciendo el “caldo de cultivo para llegar a un acuerdo que satisfaga el interés de las trabajadoras del sector de limpieza de edificios y locales de la provincia de Huesca”.



