La residencia Ciudad de Huesca contará con dos unidades de convivencia con capacidad para 28 personas.
9 residencias de Aragón van a contar con este tipo de iniciativas de aqui al año que viene entre ellas la residencia Sagrada Familia de Huesca

ctv-7ky-62c69684db158
Huesca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Las nuevas instalaciones cuya construcción ya ha comenzado supondrán una inversión de 1,1 millones de euros. 9 residencias de Aragón van a contar con este tipo de iniciativas de aqui al año que viene entre ellas la Sagrada Familia de Huesca
La Residencia Ciudad de Huesca es ya el segundo de los centros públicos de Aragón que se suma a esta iniciativa. Un nuevo espacio para atender a los mayores que viven en residencias y que se basa en recrear hogares para llevar a la práctica el modelo de atención centrado en la persona. La consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto ha destacado esta mañana en la visita al centro que nueve residencias públicas del IASS van a contar con un total de 20 unidades de convivencia de aquí a 2023 para poder llevar a la práctica nuestra filosofía de atención, que pone en el centro a las personas
Obras que realizarán gracias a los fondos procedentes del Plan de Recuperación y Resiliencia.12,5 millones de euros destinados a las obras que se van a realizar en las residnecias públicas y 16 millones para aconidiconar residencias dependientes de otros organismos para puedan cambiar el modelo de atencion mas cercano
La obra en la Residencia Ciudad de Huesca va a permitir construir dos unidades de convivencia, cada una de ellas con capacidad para 14 personas (en concreto, habrá 10 habitaciones individuales, con su baño adaptado, y dos dobles en cada unidad).
Además de las obras en Ciudad de Huesca, está previsto que la residencia del IASS Sagrada Familia cuente también con dos unidades de convivencia. La licitación para estas obras ya se ha publicado
A lo largo de la visita a las obras, la consejera ha estado acompañada de la directora de la residencia Ciudad de Huesca, Concha Oliván, y del arquitecto encargado del proyecto, Javier Domingo de Miguel. Durante la explicación del detalle de la obra, el arquitecto ha precisado que las dos unidades de convivencia estarán ubicadas en plantas diferentes, la 1 y 2 del pabellón sur del centro, de 600 m2 por planta y que cada una de ellas contará con una zona de estar y un comedor office completo con todos los electrodomésticos. De Miguel resalta que se trata de diseñar ambientes hogareños, de manera que los residentes gocen de la mejor calidad de vida posible
En esta línea se ha expresado Concha Oliván, que ha puesto el énfasis en la dignidad y los derechos de las personas, que pasan también por respetar y mantener esos gustos, aficiones y particularidades. En estos momentos, el centro cuenta con 99 residentes y no ha sido necesario trasladar a nadie fuera de la residencia con motivo de las obras, si se ha producido alguna reubicación de personas y también de servicios como el de peluquería el rincón cultural, que siguen prestándose en otro espacio.