Podemos Huesca propone convertir el Espacio Zeta en la primera Casa de Juventud del municipio

Su candidato a la Alcaldía, Guillermo Boix, lamenta que “el mensaje que se le manda a la juventud es que Huesca no es ciudad para jóvenes”

ctv-ker-foto-podemos

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Podemos Huesca ha salido a las calles de la capital oscense para conocer las inquietudes de los ciudadanos y dar a conocer sus propuestas para la ciudad en ámbitos como la juventud, el autoabastecimiento energético y la vivienda. "Huesca necesita renovarse, promoviendo la participación ciudadana abriendo una ventana de escucha y ofreciéndoles iniciativas que den un giro a lo que se siempre se ha hecho mirando de frente a los retos del futuro", asegura su candidato a la Alcaldía, Guillermo Boix, haciendo gala del lema 'Valentía para transformar', que acompañará a la formación morada en estas semanas previas a las elecciones.

En una mesa informativa ubicada en el Coso Alto con calle Moya y bajo el lema "Valentía para transformar", Boix ha desgranado algunas de sus propuestas, entre las que destaca la de convertir el Espacio Zeta, ubicado en la calle Padre Huesca 51, en una Casa de Juventud, que sirva de lugar de encuentro, gratuíto y dinámico para los jóvenes oscenses. Boix ironiza con la película de los Hermanos Cohen 'No es país para viejos' al referirse a la falta de políticas públicas para este colectivo: "Lamentablemente, el mensaje que se manda desde el Ayuntamiento es que Huesca no es ciudad para jóvenes, lo que les desmotiva desde muy temprano a seguir construyendo ciudad. Un auténtico lastre para el futuro de Huesca".

Aplacar el alto coste de la energía protagoniza otra de las propuestas de Podemos para Huesca. "El año pasado hemos sufrido un gran aumento de la electricidad y el combustible, pero tenemos otras formas de calentar nuestras casas". Para conseguirlo, Boix propone instalar placas solares en todos los edificios públicos, "avanzando así en conseguir autosuficiencia que reduzca la factura energética municipal".

Por último, Boix lamenta que Huesca "se haya convertido en una ciudad para jubilarte en casa de tus padres", porque cifra en 2.000 las viviendas vacías "y, sin embargo, el alquiler ronda los 650 euros, lo que convierte el intento de independizarte en misión imposible". Para revertir esta situación propone la creación de una bolsa de vivienda social, "lo que permitirá dinamizar el parque de vivienda". Y además, "seguiremos peleando para conseguir la regulación de alquileres de viviendas propiedad de grandes tenedores".

Programas

Último boletín

02:00H | 22 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking