Los sanitarios insisten en no bajar la guardia a pesar de tener la segunda dosis de a vacuna anti covid

Las vacunas no son 100% no proporcionan el 100% de inmunidad y además hay que tener cautela hasta los 7-10 dias después de la segunda dosis porque se puede volver a contagiar

Vacunas

Redacción COPE Huesca

Huesca - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El proximo miércoles 24 de marzo se vuelve a retomar en Aragón la vacunación con Astrazeneca pero los profesionales sanitarios insisten en no bajar la guardia incluso cuando se recibe la segunda dosis porque son posibles los contagios si no se mantienen las medidas de seguridad

En la capital altoaragonesa, como ha ocurrido en otras lugares, se ha dado algún caso de contagio una vez inoculada la segunda dosis de las vacunas. Por eso, Ramón Boria, médico del centro de salud Santo Grial y delegado sindical médico de CEMSATSE recuerda que no se puede bajar la guardia y seguir guardando las medidas sanitarias porque es posible contagiarse hasta un mínimo de 7-10 dias después de la segunda dosis o incluso porque no tienen 100% de inmunidad.

Una situación que también puede ocurrir con las personas que han pasado la covid 19. Puede contagiarse de nuevo, no tener los efectos pero sí contagiar

Este miércoles, tras el periodo de análisis sobre los posibles efectos adversos de Astrazeneca, en Aragón se retoma la vacunación. Ramón Boria explica que las vacunas pueden tener efectos adversos pero no hay razón para desconfiar o causar alarma. Los más frecuentes son la fieble, hinchazón o malestar

Este miércoles se retoma la vacuna y se está reprogramando las citas previstas con Astrazeneca que se cancelaron a las personas menores de 55 años, trabajadores esenciales como miembros de seguridad, profesores o estudiantes de grados sanitarios. La paralización causaba cierta incertidumbre y desconcierto.

Esas personas a las que se canceló la vacunación recibirán ahora un SMS con la nueva fecha y hora para poner de nuevo la vacuna.

Programas

Último boletín

13:00 H | 05 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking