Carinsertas celebra, en su décimo aniversario, el aumento anual de inserciones en el mercado laboral
En la actualidad, cuenta con 28 trabajadores, 20 de ellos son de inserción y cada año dicha inserción va aumentando

ctv-so3-foto-carinsertas
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Carinsertas celebra, en su décimo aniversario, el aumento anual de inserciones en el mercado laboral. Es la buena noticia que la empresa de inserción de Cáritas Huesca quiere celebrar y compartir con la sociedad, coincidiendo con su décimo aniversario.
En la actualidad, cuenta con 28 trabajadores, 20 de ellos son de inserción y cada año dicha inserción va aumentando. Así lo ha indicado María Altermir, responsable de comunicación de Cáritas Huesca, que ha dicho que “cada año aumenta la inserción en el mercado laboral, porque estamos creciendo” y “en los tres últimos años, la media ha sido de 8 ó 9 inserciones anuales” y “esto lo consideramos un buen número”.
Esta empresa de inserción sociolaboral tiene como objetivo dar acceso al mercado de trabajo normalizado a las personas más vulnerables del entorno y de una forma respetuosa con el medioambiente. Para ello, están especializados en los servicios de limpieza industrial y domiciliaria, y en la recuperación y venta de ropa y muebles.
Carinsertas celebra su décimo aiversario y bajo el lema 'Trabajando para las personas y el planeta', ha organizado varias actividades para conmemorar estos años de trabajo. Así, ha organizado una exposición de reciclaje artístico, que está relacionada con el reciclaje y el arte, que hasta el 12 de mayo se puede visitar en el Palacio Villahermosa. La exposición está dividida en dos pabellones con las obras de dos concursos diferentes. En primer lugar, el pabellón de moda está ubicado en la entrada del palacio, y en él se encuentran expuestas todas las prendas que las personas participantes del concurso de moda intergeneracional hayan realizado, con el objetivo de fomentar la reutilización del textil y dar visibilidad al gran trabajo de las parejas concursantes que han dado una segunda vida a la ropa, de forma respetuosa con el medio ambiente.
Por otro lado, ubicado en la primera planta del palacio Villahermosa, está el pabellón de arte, dónde están expuestas las obras realizadas en el I Concurso de esculturas recicladas, son los alumnos de 2º de la ESO los que se han sumado a esta iniciativa junto con sus profesores de plástica del Colegio San Viator, el IES Ramón y Cajal y el IES Sierra de Guara. El objetivo de esta iniciativa es fomentar el reciclaje en los centros escolares y concienciar a los más pequeños de la importancia de este.
En ambos pabellones se podrá elegir la obra que más guste, para participar en la elección del ganador. La entrega de premios se realizará el 12 de mayo, último día de la exposición, a las 19,30 horas y las votaciones se cerrarán ese mismo día a las 14,00 horas.



