Ampliación de horario hasta las 22h de actividades no esenciales en Huesca y 23h el toque de queda
El descenso positivos hace que el gobierno de Aragón flexibilice las medidas. Entre otras, se pasa de 4 a 6 las reuniones de personas pero se mantiene confinamiento perimetral

Plaza de Navarra de Huesca
Huesca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El descenso en el número de positivos por coronavirus en Aragón desciende y motiva que el Gobierno de Aragón tome la decisión de flexibilizar algunas medidas
La consejera de Sanidad, Sira Repollés y director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo, han comparecido para explicar la situación en nuestra comunidad autónoma.
En este momento hay contabilizados 104 casos positivos por 100.000 habitantes en 7 dias en Aragón que justifica la flexibilización. En todo caso se mantiene la precaución. En cuanto las camas de hospital todavía sigue siendo alta en UCI con un 35% de ocupación. Curva descendente pero como decía la consejera se estará vigilantes
Se continúa en el nivel de aleta 3 agravado pero con algunas modificaciones en las medidas. De momento se mantiene el confinamiento perimetral de las tres provincias y de la comunidad autónoma. La única población que se mantiene confinada perimetralmente es Teruel
Se amplia el toque de queda en una hora, de 22 a 23h en toda la comunidad y la posibilidad de reunión de 4 a 6 personas.
En el caso de Huesca, con un nivel positivos mejor se toman además otras medidas como la ampliación hasta las 22h el horario de los servicios no esenciales. Los establecimientos de hostelería podrán abrir hasta esa hora.
La incidencia de 65 casos por 100.000 habitantes en Huesca en los últimos 7 días. Además, se modifican los aforos permitidos de la siguiente manera:
Hostelería: 30% interior, 100% exterior.
Lugares de culto: 25%.
Gimnasios: 30% interior.
Museos, cines, teatros: 50%.
Actividades de guía turística, turismo activo y de naturaleza: 10 personas más guía.
Salones recreativos y de juego: 30%.
La provincia de Huesca se encontraba ahora en nivel de alerta sanitaria 3 agravado, con modulaciones horarias, que permitían el cierre de la actividad no esencial a las 20.00 horas todos los días. Ahora, toda la provincia pasa al nivel de alerta 3 ordinario establecido por el DECRETO-LEY 7/2020, de 19 de octubre, del Gobierno de Aragón, por el que se establece el régimen jurídico de alerta sanitaria para el control de la pandemia COVID-19 en Aragón, pero con ligeras modificaciones horarias.
La consejera avisa de que estas medidas están sujetas a "revisión constante" y que las medidas propuestas hoy entran en vigor a partir de las 00.00 horas del viernes 26 de febrero.
El director general de Salud Pública, por su parte avanza que casi se han administrado 120.000 dosis de vacunas contra el Covid en Aragón.