1.000 alumnos en Aragón se han visto afectados por la suspensión de sus prácticas formativas

Primera y única medida que, de momento, ha tomado Educación en Aragón con motivo del coronavirus

Alumnos en prácticas

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Un total de 1.000 alumnos en la comunidad aragonesa se han visto afectados por la suspensión de sus prácticas formativas en hospitales, centros de salud y centros de la tercera edad. Se trata de la primera y única medida que, de momento, ha tomado educación en Aragón con motivo del coronavirus.

Así lo ha confirmado la directora provincial de Educación Huesca, Olga Alastruey, que ha confirmado que en la provincia de Huesca la suspensión de prácticas de los ciclos formativos ha afectado a cuatro centros, el IES Sierra de Guara y CPI FP Montearagón de Huesca capital; el IES Pirineos de Jaca y el Centro de Educación de Adultos de Jacetania. “La primera medida y única que se ha tomado en Educación en Aragón ha sido la suspensión de las prácticas de los ciclos formativos que hacían sus prácticas en hospitales, centros de salud o en centros de tercera edad y esto ha afectado a un total de mil alumnos en la comunidad” y “en la provincia de Huesca iban a empezar el día 17 las prácticas y afectaba a ciclos formativos de cuatro centros educativos”.

Alastruey ha hecho un llamamiento a la tranquilidad y ha informado de que el departamento de Educación está en contacto con el de Sanidad, que es el que debe decretar las medidas a tomar en cada momento. En los centros educativos se ha enviado información sobre medidas higiénicas a seguir y a los equipos directivos de los centros unas guías editadas por el Ministerio sobre cómo actuar en caso de detectar un caso de Coronavirus o de sospecha del mismo. Ha trasladado que “los centros escolares disponen de infografías para que cualquier persona pueda ver cómo seguir las medidas higiénicas, incluso los niños que no saben leer y a los equipos directivos una guía para que sepan qué hacer en caso de contagio o de sospecha”.

La directora de Educación pide serenidad y no hacer caso siempre a lo que circula por los grupos de wasap. “Pido prudencia y no hacer caso siempre a los grupos de wasap, porque muchas veces publican cosas alarmistas y poco realistas".

De ello ha hablado la directora provincial de Educación en Huesca, coincidiendo con el inicio del período de escolarización y su visita al colegio público El Parque.

Programas

Último boletín

13:00 H | 16 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking