Analizamos la junta de accionistas extraordinaria de la SD Huesca en Deportes Cope
Le lanza el proyecto del club de la 25/26 con optimista y estabilidad económica y se llega a un acuerdo con la gestión anterior para evitar procesos penales

Imagen de la junta de accionistas
Huesca - Publicado el
1 min lectura
El Huesca ha presentado a sus accionistas el informe forense en la junta extraordinaria. El `forensic´ relataba la mala gestión que ha desarrollado el club durante las cuatro temporadas anteriores. La entidad le propuso a los gestores que estuvieron desde el el 2020 hasta el 2024 acuerdos económicos que han aceptado todos los implicados por lo que gracias a estos acuerdos no habrá procesos judiciales con ninguno de ellos. Lo que queda reflejado es la mala gestión que se había llevado a cabo durante las últimas campañas. En la 21-22 el club notificó 400.000 euros de pérdidas, en la 22-23 fueron 7.800.000 y en la 23-24 ascendió a 5.100.000 euros.

En Deportes Cope hemos hablado con el colaborador Fernando Lobera, accionista del club, que ha estado en la asamblea y ha contado a los oyentes de Cope los detalles de ls misma. Destacan algunos datos como los 68.000 espectadores de media que tienen los partidos de Huesca por TV o las 3700 camisetas del Huesca que se han vendido, siendo la tercera equipación la más exitosa.
Además, el consejo de administración ha presentado los futuros ingresos que va a tener el club por patrocinios y publicidad. 3.900.000 euros están garantizados y podrían llegar a cerrarse 5.400.000 euros para el próximo curso. Es el récord de los altoaragoneses en Segunda División, que multiplican por tres y por cuatro los registros en la categoría de plata. La pasada campaña hubo 1.469.000 euros y el mejor registro en Segunda fue en la 22/23 con casi dos millones de euros. En la 20/21, en Primera, se recaudaron 5.643.000 euros y esta temporada si se cierran los contratos que se están negociando se podrían quedar muy cerca.