HUESCA
La Asociación de Vecinos del Barrio de Santiago cuenta con 800 vecinos asociados
La junta directiva ha rendido cuentas de sus primeros seis meses de gestión

Diego Cajal, presidente de la Asociación de Vecinos del Barrio de Santiago
Huesca - Publicado el
2 min lectura
La junta directiva de la Asociación de Vecinos del Barrio de Santiago, elegida en mayo del año pasado- rindió cuentas de sus primeros seis meses de gestión, marcados por la reapertura y adecentamiento del local y el bar, el reingreso a la Federación de Barrios, la organización de diversos eventos culturales y festivos, la ampliación de la oferta de talleres y cursos hasta un total de dieciséis actividades semanales a las que acuden unos doscientos alumnos, y la asistencia a comisiones municipales y reuniones bilaterales con la concejalía de barrios para transmitir las demandas y propuestas de los vecinos en materia de urbanismo, movilidad, convivencia, y ocio, además de estar presentes en el Consejo de Salud del C. S. Pirineos, desde donde se hizo oposición al cierre del Punto de Atención Continuada del mismo centro y se llevan las sugerencias de mejora de las personas usuarias.
Durante la asamblea, se destacó la importancia del local social como espacio de convivencia y encuentro, como prueba la gran afluencia cotidiana de socios y el elevado número de eventos sociales que tienen lugar en él. Estas iniciativas han derivado en un incremento de 200 socios en el último semestre, dejando un total de 800 vecinos asociados (más de 1 de cada 10 habitantes del barrio).
La Junta presentó también un conjunto de propuestas y objetivos para el año 2025, entre los que destaca la creación de comisiones y grupos de trabajo sectoriales para abordar temas como el mantenimiento de la vía pública, las políticas de infancia y juventud, el impulso a las demandas de los pacientes y usuarios del Centro de Salud Pirineos, o la defensa de los intereses de los comerciantes y hosteleros del barrio. Estos grupos tienen como fin dinamizar la participación ciudadana, involucrando a los vecinos en el diagnóstico de las necesidades del barrio, el desarrollo de iniciativas y propuestas en común, y la toma de decisiones acerca de las acciones a seguir por parte de la asociación.
Durante el turno de intervenciones de los socios, estos destacaron el buen funcionamiento de la asociación tras el parón sufrido los últimos años y celebraron las iniciativas realizadas y anunciadas, a lo que la Junta respondió agradeciendo el respaldo recibido y la permanente colaboración y predisposición de los socios en cuantas acciones se han propuesto.