TECNOLOGÍA

WhatsApp: qué es el tercer check azul y por qué aparece

WhatsApp está en permanente evolución y ahora podría incluir una nueva funcionalidad para mejorar la seguridad de los usuarios

WhatsApp: qué es el tercer check azul y por qué aparece

Redacción COPE Sevilla

Sevilla - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes que permite un sinfín de opciones. Desde enviar y recibir mensajes mediante Internet, a compartir imágenes, vídeos, audios, grabaciones de audio (notas de voz), documentos, ubicaciones, contactos, gifs, stickers o realizar llamadas y videollamadas con varios participantes a la vez.

Es una aplicación que se integra automáticamente en la libreta de contactos, lo que lo diferencia de otras aplicaciones, porque no es necesario ingresar contraseña o PIN para acceder al servicio.

Estos elementos hacen de ella una de las más utilizadas en el mundo para que los usuarios se comuniquen e intercambien información y cada día más de 5 mil millones de personas la usan con fines privados o como herramienta de trabajo.

Los responsables de la aplicación trabajan permanentemente en su mejora y ofrecen nuevas funciones como la reciente funcionalidad del modo ‘Multidispositivos’.

Ahora se anuncia que se trabaja ya en una nueva posibilidad que permita aumentar la seguridad, una de las bases en las que se afianza el éxito de WhatsApp, el cuidado permanente de la privacidad y la posibilidad de configurar la seguridad con los ajustes que ejecute cada usuario.

La nueva herramienta en ese sentido podría ser la de incorporar un tercer check o visto de color azul en los mensajes.

Los cheks que ahora mismo funcionan lo hacen de la siguiente manera:

Ahora se plantea la posibilidad según ha trascendido de añadir un nuevo check azul que estaría relacionado con la seguridad.

No está aún disponible ni siquiera en la función Beta, la que permite a los usuarios tener acceso anticipado para que pruebes una nueva versión de WhatsApp Web, Escritorio y Portal. Si te unes a la versión beta para varios dispositivos, podrás usar tus dispositivos vinculados sin necesidad de tener el teléfono conectado.

Pues bien, si la idea sale adelante, la tercera palomita azul aparecería en un futuro cuando hagas una captura de pantalla en una conversación grupal.

Entonces la aplicación avisaría para informar al resto de que “El usuario (xxx) ha realizado una captura de pantalla. Por su seguridad no proporcione ningún tipo de información personal, usted podría ser víctima de un fraude o extorsión”.

Se busca de esta manera mejorar el control de la privacidad y que los usuarios puedan saber que sus mensajes podrían estar siendo compartidos con terceros.

OTRAS MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA CONFIDENCIALIDAD

Recordemos que la aplicación siempre ha cuidado la seguridad de los mensajes por ejemplo con herramientas como el cifrado de extremo a extremo de WhatsApp que se usa cuando envías un mensaje a una persona a través de WhatsApp Messenger.

El cifrado de extremo a extremo garantiza que solo tú y la persona con quien te comuniques puedan leer o escuchar lo que se envía, y que nadie más, ni siquiera WhatsApp, pueda hacerlo. Esto ocurre debido a que, gracias al cifrado de extremo a extremo, los mensajes se aseguran con un candado y solo tú y el destinatario tienen la llave especial que se necesita para desbloquearlos y leerlos. Todo esto es automático, sin que haya necesidad de activar ninguna opción en los ajustes ni de crear chats secretos especiales para asegurar los mensajes.

Igual ocurre con los mensajes a empresas, que están protegidos por el mismo protocolo de señal cifrado que protege los mensajes antes de que salgan de tu dispositivo. Cuando envías un mensaje a una cuenta de empresa de WhatsApp, este se entrega de forma segura al destino que eligió la empresa.

WhatsApp quiere asegurarse de que sepas qué ocurre con tus mensajes, que puedas actuar si no quieres recibir mensajes de una persona o una empresa en particular y que puedes bloquearlos directamente desde el chat o eliminarlos de tu lista de contactos.

Pero también quiere que puedas expresarte con libertad hablar de forma privada con tus amigos y familiares, incluso si se encuentran en otro país y que nadie más que tú pueda acceder a ese contenido.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 18 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking