El Tranvibús que aún no ha llegado...pero que ya tiene atrapado a todo un barrio

Los vecinos denuncian que los trayectos habituales se han triplicado y que llegar al trabajo o al colegio se convierte en una odisea. El Ayuntamiento ha pedido perdón por las retenciones y asegura que ya trabaja en medidas para reducir el tráfico.

Atasco de tráfico en las calles de Sevilla

Alamy Stock Photo

Atasco de tráfico en las calles de Sevilla

Ana Sánchez Germain

Sevilla - Publicado el

3 min lectura

Los vecinos de Sevilla Este viven desde hace días atrapados en interminables atascos provocados por las obras del Tranvibús, que comenzará a funcionar a finales de septiembre. La reducción de carriles en avenidas clave como la avenida de las Ciencias, la avenida de la Aeronáutica o la avenida de Kansas City ha disparado las retenciones en horas punta, coincidiendo con la vuelta al trabajo y a las aulas.

Salir de casa con tiempo ya no garantiza llegar puntual. Los trayectos que antes duraban apenas 15 o 20 minutos se han convertido en auténticas pruebas de paciencia, con coches parados durante tramos interminables, semáforos que parecen no avanzar y rotondas completamente bloqueadas.

En COPE Más Sevilla hemos hablado con Marta, vecina del barrio, que esta mañana ha sufrido en primera persona las consecuencias del colapso circulatorio:

El tranvibus comienza esta noche su periodo de pruebas antes de supuesta en marcha
00:00

Escucha aquí a Marta, vecina del barrio que sufre las consecuencias del colapso circulatorio

El Ayuntamiento pide disculpas

El delegado de Movilidad, Álvaro Pimentel, ha reconocido las molestias que están sufriendo los vecinos y ha pedido perdón por los atascos de estos días. Ha asegurado, además, que el Ayuntamiento ya trabaja en distintas medidas para suavizar la situación.

Mapa de circulación del Tranvibus
00:00

Escucha aquí a Álvaro Pimentel, delegado de Movilidad

Así será el nuevo tranvibús

Se trata de un sistema de transporte público 100 % eléctrico, que circulará en un carril segregado y exclusivo para evitar interferencias con el tráfico. La primera línea, denominada TR1, conectará Torreblanca con Nervión a lo largo de un recorrido de 8,2 kilómetros con 13 paradas, dando servicio a más de 90.600 habitantes de Sevilla Este.

Su itinerario parte de la rotonda de Torreblanca y atraviesa Andalucía Residencial, donde contará con la primera parada. Desde allí, discurre por la avenida de las Ciencias, con paradas en los cruces con Flor de Gitanilla y Emilio Lemos, y sigue por la avenida Alcalde Luis Uruñuela, ofreciendo servicio en puntos clave como Fibes, el apeadero de Cercanías Renfe y la parada de Las Góndolas. Posteriormente, conecta con la avenida Montes Sierra y atraviesa el Polígono San Pablo, con paradas en las calles Ada y Éfeso, antes de incorporarse a la avenida Kansas City y finalizar en Nervión, a la espera de la futura ampliación hacia la Plaza del Duque.

La línea operará inicialmente con 10 vehículos eléctricos de 18 metros, con capacidad para unos 130 pasajeros y acceso por tres o cuatro puertas. La frecuencia de paso será de entre 8 y 10 minutos, con una velocidad media estimada de 20 km/h, y su sistema tarifario será idéntico al de la red de Tussam. Se trata de una infraestructura diseñada para reducir la dependencia del coche privado y mejorar la movilidad en uno de los distritos más poblados de la ciudad.

Expectación y enfado vecinal

Pese a esa promesa de futuro, lo cierto es que a día de hoy los vecinos sufren los efectos negativos de las obras: atascos kilométricos, retrasos en los trayectos diarios y un sentimiento creciente de frustración. 

Muchos temen que los problemas se alarguen hasta la puesta en marcha del servicio y reclaman soluciones inmediatas para no seguir llegando tarde al trabajo, al colegio o a una cita médica.

El estreno del Tranvibús está previsto para finales de este mes de septiembre. Hasta entonces, Sevilla Este seguirá atrapada entre las vallas de las obras y las colas interminables del tráfico.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 19 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking